• Instagram

  • Youtube


Órgano Judicial y Policía Nacional firman convenio de capacitación



14-04-10firma1.jpg“Debemos entender que la capacitación permanente siempre es buena, tanto para la Policía Nacional como para el Órgano Judicial. No podemos progresar o estar a tono con la época moderna sin un aprendizaje constante, señaló el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Raúl Salas Céspedes, durante la firma del convenio bilateral de cooperación y asistencia técnica, entre ambas instituciones.

14-04-10firma2.jpgSalas destacó que con la entrada del Sistema Penal Acusatorio los roles cambian, lo que requiere de a una participación esmerada, exhaustiva en investigaciones criminales por parte de la Policía Nacional.

A través de una enseñanza y capacitación, en razón de los derechos que deben ser respetados a todos, y si se cumple con esa visión, entonces corresponderá únicamente al Judicial enjuiciar a los infractores por sus acciones delictivas y no habrá necesidad de ver si se violentó los derechos fundamentales de los ciudadanos. En eso radica primordialmente este acuerdo, acotó Salas.

14-04-10firma3.jpgInsistió el presidente de la CSJ en que la firma de un nuevo convenio no debe quedar en letra muerta, ya que la pretensión de ambas instituciones ―Órgano Judicial y Policía Nacional― es contar con los mecanismos necesarios para enfrentar los retos que se avecinan.

El magistrado Salas indicó que el Órgano Judicial brindará a la Policía Nacional capacitaciones y enseñanzas para que se pueda contar con una mejor herramienta para luchar contra la criminalidad. De igual forma, la Policía Nacional velará porque la institución y el Órgano Judicial, que es baluarte fundamental democrático, pueda tener agentes de seguridad y escoltas de primera línea.

14-04-10firma4.jpgPor su parte, el director general de la Policía Nacional, Gustavo Pérez de la Ossa, agradeció al magistrado Salas el aporte, que va dirigido a los uniformados.

Pérez resaltó que, con los cambios que implicará el sistema penal acusatorio, es necesario contar con una policía más profesional y eficiente, que dé un paso hacia adelante, firme y seguro. Para ello se requiere que las unidades sean parte de jornadas de capacitación y de perfeccionamiento profesional intensivo.

14-04-10firma5.jpgDentro del marco de esta visita para la firma del convenio, Pérez ofreció a los magistrados un recorrido por las instalaciones de la institución.

Durante la firma del convenio participaron los magistrados Winston Spadafora, Víctor Benavides, Harley Mitchell, José Abel Almengor, y Wilfredo Saénz; además de otros funcionarios tanto del Órgano Judicial como de la Policía Nacional.

 

14-04-10firma6.jpgElaborado por Karina Calvo

Fotos por: Oscar A. Morán L. 


Redes Sociales