• Instagram

  • Youtube


Presidente del la Corte visita regiones indígenas



img_0480_440x293.jpgCon el objetivo de brindar una justicia expedita, accesible e igualitaria, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Salas, acompañado de sus colegas magistrados Oydén Ortega, Winston Spadafora y Jerónimo Mejía, realizó una gira de trabajo por la región oriental de la provincia de Chiriquí para visitar los juzgados indígenas de Muná, Besiko y Tolé y, de paso, conocer las necesidades de los funcionarios que ahí laboran. img_0496dd_440x293.jpg

img_0420ddd_440x293.jpgEs la primera vez que cuatro magistrados de la CSJ acuden a visitar esta región del país. Los juzgadores se comprometieron para solucionar los problemas de agua, electricidad y mobiliario para que las nuevas estructuras construidas recientemente, con el aporte económico de la Comunidad Europea, sigan brindando una justicia de primera a los usuarios. 

img_0561_440x293.jpgEn el juzgado de Besiko se realizó, el pasado viernes, las tres primeras audiencias con la asistencia de defensores de oficios de la ciudad de David y el juez se encargó de la traducción al español. img_0565_440x293.jpg

En la región indígena los principales procesos penales son producto de la violencia intrafamiliar y las pensiones alimenticias. img_0397_440x293.jpg

Los magistrados y el grupo de trabajo (integrado por la secretaria Administrativa del Órgano Judicial, Vielza Ríos; la directora de Recursos Humanos, Joyce Mayorga; y la asistente de la presidencia de la CSJ, Karla Staff) también visitaron los juzgados de San Lorenzo, San Félix y Remedios. img_0406_440x293.jpg

img_0489_440x293.jpgSecretaría de Comunicación

Palacio Gil Ponce, Ancón


Redes Sociales