• Instagram

  • Youtube


Encuentro regional analiza tema del femicidio



img_0074ss_440x293.jpgEl Sistema de Integración Centroamericana (SICA), en conjunto con el Instituto Nacional de la mujer (Inamu) y el Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica (Commca), realizaron, durante los días 23 y 24 de marzo del año en curso, el encuentro regional denominado Femicidio en Centroamérica y República Dominicana: avances para prevenir, atender y sancionar la violencia en contra de las mujeres.

Al acto inaugural del encuentro regional participaron la secretaria general de la Procuraduría General de la Nación, Nedelka Díaz, en representación del magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Aníbal Salas, acudió la magistrada del Tribunal Superior de Niñez y Familia, Judith Cossú; las ministras María Antonieta Bolto, de Honduras;, Mayra Díaz, de Costa Rica; y Priscilla W. de Miró, viceministra de Relaciones Exteriores de Panamá.

img_0078_440x293.jpgDicho encuentro tuvo como finalidad debatir el tema del femicidio en Centroamérica, buscar estrategias de los casos presentados y nuevas alternativas para combatir este flagelo, indicó la directora ejecutiva del Inamu y presidenta pro tempore de Commca, Markelda Herrera.markelda_293x440.jpg

Herrera señaló qu,e en el caso del femicidio en Panamá, lo que se busca es que las penas no sean irrisorias y que realmente se castigue al infractor. Por eso este evento cuenta con la presencia de personal del Órgano Judicial para encontrar respuestas a largo y corto plazos.

En tanto, la representante de la Comisión Interamericana de la Mujer de la Organización de Estados Americanos (CIM-OEA), Flor de María Valdez, señaló que son muchos los avances en temas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, pero espera que durante este encuentro regional se obtenga aportes a través de leyes integrales referentes a la violencia; y brindar ese acceso a la justicia, ya que algunos delitos gozan de impunidad.

mayra_293x440.jpgPor otro lado, la directora ejecutiva del Inamu en Costa Rica, Mayra Díaz, señaló que el tema del femicidio en su país es un gran desafío. Añadió que no se justifica que las mujeres tengan que morir por la condición de ser mujer, es por eso que en su país más de 18 instituciones están dispuestas a dar la cara a través de programas para erradicar la violencia contra las mujeres, que busca no sólo atender a las víctimas, sino a los ofensores.

miosotis_293x440.jpgMientras que la representante de la secretaría técnica tanto del Commca como del SICA, Miosotis Rivas, indicó que en República Dominicana también trabajan en la erradicación de la violencia contra la mujer.

Rivas manifestó que el propósito de este encuentro integral, que convoca no solo a las ministras de la mujer, sino al Ministerio Público de cada uno de los países de Centroamérica y República Dominicana, a operadores de justicia, de Supremas Cortes, autoridades de policía y sociedad civil, es avanzar en soluciones para el problema del femicidio, no sólo para la escalada que hay hoy en día, sino también acabar con ese flagelo. Por ello el encuentro está enfocado hacia tres puntos importantes: investigación, impunidad y prevención.

Durante este encuentro regional participaron representantes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana y Panamá. Además, la reunión contó con la asesoría de México y, como país observador, Belice.img_0075_440x293.jpg

Elaborado por Karina Calvo
Fotos Micaela Alvarado


Redes Sociales