• Instagram

  • Youtube


Funcionario gana Medalla de bronce en IX Juegos Centroamericanos



 img_0790dd_293x440.jpgRecientemente en Panamá se escenificó los IX Juegos Deportivos Centroamericanos, en donde se presentó más de 10 disciplinas como ciclismo, equitación, gimnasia, judo, karate, pesas, lucha, natación, racquetbol, softbol, taekwondo, tenis de mesa, triatlón y voleibol, entre otras. 

Pero el Órgano Judicial contó con un representante: el abogado Alberto De Urriola, quien labora como asistente de la Sala Civil, específicamente en el despacho del magistrado Harley J. Mitchell. img_0761sss_440x293.jpg

Aunque De Urriola no fue en representación del Órgano Judicial, sí  lo hizo como parte de la selección de Panamá en la disciplina de Karate Do, en la categoría de combate o Kumite (84 kilos), en la que obtuvo la medalla de bronce.  

Esta disciplina consiste en que son válidos los golpes con las manos, las piernas y los derribos;  y, durante tres minutos de tiempo, tratar de propinar al oponente la mayor cantidad de puntos válidos posibles . 

Dentro de la competencia de  Karate Do, hay dos maneras de competir: las formas Kata,  que es un nombre japonés, o combate o Kumite. 

Los días cuando De Urriola tiene práctica con sus compañeros de la selección, sale de su  trabajo y se va  directamente a un local donde entrena, ubicado en la piscina Eileen Coparropa. Comentó que los  días cuando no tiene práctica con ellos, se  levanta temprano y entrena  antes de venir a la CSJ. 

img_0800ddd_293x440.jpgDe Urriola tiene  16 años de practicar esta disciplina. Sus inicios datan de una tradición familiar en donde su padre inscribió a su hermano mayor y de allí, automáticamente, él. Es parte de la  Selección Nacional de Panamá de la disciplina Karate Do desde 2007. 

Como no es un deporte olímpico, pero pertenece a casi todo el ciclo olímpico (Centroamericanos del Caribe y Panamericanos), y como pertenecía a la selección nacional, perteneció al equipo nacional y, de allí, pasó a los IX Juegos Centroamericanos. 

 “Para mí el deporte es lo máximo. Me ayuda con mi trabajo, me da disciplina, me da confianza. Y mi disciplina-Karate Do-, en particular, es muy rica, muy completa; me da salud mental y física, flexibilidad,  y la capacidad de enfrentar cualquier problema, por lo que la recomiendo a todos los jóvenes y  adultos”, destacó. 

Los Juegos Centroamericanos se desarrollaron en Panamá del 9 al 20 de abril  con la presencia de atletas de Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá.. img_0787_293x440.jpg

Elaborado por Karina Calvo

Fotografía de Micaela Alvarado


Redes Sociales