Código Agrario aprobado en tercer debate
El proyecto de ley 22, que adopta el Código Agrario de de Panamá y reforma la Ley 37 de 1962. fue aprobado en tercer debate por el pleno de la Asamblea Nacional de Diputados.
El magistrado vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y propulsor del proyecto, Alberto Cigarruista, acompañado de funcionarios judiciales, agradeció a todos aquellos que dan a la república un instrumento tan importante que permite manejar la seguridad alimenticia del país, los conflictos y los problemas agropecuarios de la nación, y que el Órgano Judicial puede descargar la jurisdicción civil de tantos conflictos.
“Una vez sancionado el texto del proyecto, se tiene un término de seis meses para preparar a los jueces, los secretarios de tribunales de justicia de todo el país, explicarles las benevolencias del proyecto y cómo será manejada esta ley de la república”, explicó el magistrado Cigarruista.
El documento, entre otros aspectos, crea tribunales superiores para interpretar y aplicar la normativa agraria, para generar una situación de igualdad real dentro del ámbito rural; contempla una atención especial hacia el desarrollo integral del sector agropecuario y un aprovechamiento óptimo del suelo.
Además, dota al país de una normativa agraria moderna, pues es un instrumento jurídico garante de la producción con ventajas competitivas para la empresa agraria y caminos para el desarrollo de un entorno de paz.
Acompañaron al magistrado Cigarruista, por parte del Órgano Judicial, los funcionarios Ana Isabel Terán, Ricardo Fuller, Ana Polanco, Noris Hernández y Delsa Vega de Herrera; del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), Bélgica Rodríguez; de la Asociación Nacional de la Conservación de la Naturaleza (Ancon), Juan Ramón Sevillano; del Instituto Panameño de Derecho Agrario y Ambiental, Santander Tristán Donoso; del Programa Nacional de la Administración de Tierras (Pronat), Reinier Del Rosario Franco y María Godea; de la Asociación Nacional del Ambiente, Antonio Chong y Marieta Rasines.
Panamá, 30 de abril de 2010
Elaborado por Guibel Moreno
Fotos Natchez Simpson
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube