• Instagram

  • Youtube


Procesos por prácticas monopolísticas



Cuatro procesos por supuestas prácticas monopolísticas absolutas y relativas surten su trámite de segunda instancia en el Tercer Tribunal Superior de Justicia de Panamá. 

Entre los procesos están el promovido por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) contra Esso Standard Oil, S.A., Limited; Petrolera Nacional, S.A.; The Shell Company(W.I) Limited; Compañía Texaco de Panamá, S.A. (The Texaco Company of Panamá, S.A.); Esso Standard Oil, S.A. y Petróleos Delta, S.A., dentro del cual se han promovido dos incidentes, uno por parte de la representación judicial de la demandada Compañía Texaco de Panamá, S.A. (The Texaco Company of Panamá, S.A.) para que se declare precluído el término de práctica de pruebas, y otro, por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) sobre la tasación de honorarios de peritos.  

El pasado 26 de abril de 2010, el Juzgado Noveno de Circuito Civil remitió el expediente de 126 tomos para que se resuelvan los Recursos de Apelación anunciados por los abogados defensores de las partes en los dos incidentes, ambos tienen como ponente a la magistrada María Eugenía López Arias, quien desde el 31 de mayo de 2010  emitió un proyecto que se mantiene en lectura en el despacho de la magistrada Aidelena Pereira Véliz. 

El segundo proceso es de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia en contra de Comerciales Canto del Llano, S.A., Estación Hermanos Terrero Botacio, S.A.; Estación Shell Veragüense, S.A., Cooperativa de Transporte Joaquina H. de Torrijos, R.L.; Estación Shell El Cruce, S.A. y Eric Eduardo Espino Camarena. Desde el 21 de mayo de 2010 el expediente fue remitido al Juzgado Segundo de Circuito de Veraguas, Ramo Civil, para cumplir con la Resolución del 10 de mayo de 2010, dictada en sala unitaria, por la magistrada López Arias, quien ordenó al juzgado de primera instancia que el secretario firme el acta de audiencia y se corrija la foliación, y una vez cumplido con ello devuelva al Tribunal Superior el expediente contentivo de 7 tomos para seguir con el trámite de alzada.

El tercer proceso es el instaurado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) y Aerolíneas Centrales de Colombia, S.A. (ACES) contra Aeronáutica de Medellín Consolidada, S.A. (SAM), Compañía Panameña de Aviación (COPA) y Aerovías Nacionales de Colombia, S.A. (Avianca), el expediente procedente del Juzgado Noveno de Circuito Civil, consta de 10 tomos, el cual mantenía un proyecto en lectura, al momento que la demandante Aerolíneas Centrales de Colombia, S.A. (ACES) a través de su abogado presentó memorial de desistimiento parcial del recurso de apelación, de forma que desde el pasado 14 de diciembre de 2009 la ponente Pereira Véliz emitió un nuevo proyecto que está en lectura en el despacho del magistrado Stiff Aparicio, suplente especial. 

El otro expediente por supuestas prácticas monopolística absolutas, que se encuentra en trámite de segunda instancia en el Tercer Tribunal, es el de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) y Servicios de Monitoreo y Control de Inversiones Publicitarias, S.A. en contra de Boyd Bárcenas, S.A., Publicidad Interamericana, S.A., Mega Publicidad, S.A., Méndez & Diez Comunicación Integrada, S.A., Publicis Fergo, S.A., Punto Aparte Publicidad, S.A., Campagnani/BBDO Panamá, S.A., McCann-Erickson World Group/Panamá, S.A., J. Walter Thomson Sociedad Anónima, Leo Burnett Panamá, S.A., Star Management Holding, Inc., Publicuatro, S.A., Química Publicidad, S.A., Génesis Publicidad y Marketing, S.A., e Insight Advertising, S.A., a cargo de la Magistrada Aidelena Pereira Véliz. 

Desde el 27 de abril de 2010, el expediente de 12 tomos pasó al despacho de la Magistrada López Arias, a quien le corresponderá dirimir sobre el proyecto emitido por la sustanciadora.

Secretaría de Comunicación
Panamá, 28 de mayo de


Redes Sociales