Observatorio contra la Violencia celebra aniversario
“Esta es una junta directiva diferente. Nuestra visión es que queremos proyectos reales y les doy las gracias por todo el apoyo que la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (Aecid) le ha dado al Órgano Judicial”, expresó el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Aníbal Salas Céspedes, en compañía de su homólogo Winston Spadafora, durante el inicio de una reunión con visitantes hispanos.
La reunión se llevó a cabo con la presencia de la vocal del Consejo General del Poder Judicial de España y presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género de España, Inmaculada Montalbán; Maite Aliniani, y el letrado de la Comisión de Relaciones Internacionales, Carlos Almela, como parte de la conmemoración del primer aniversario del Observatorio Panameño contra la Violencia de Género (OPVG), que es una realidad gracias al apoyo de las instituciones, entre ellas el Órgano Judicial.
Para Montalbán el Observatorio tiene una labor fundamental en las sociedades democráticas para diagnosticar la violencia contra las mujeres, que es un problema de derechos humanos. A la vez, promueve medidas de erradicación y el papel del Órgano Judicial es importante, ya que forma parte del proyecto integral que gestiona el Fondo Mixto de Cooperación apoyado por la Aecid.
Durante el aniversario se presentará un informe que contiene, entre otros aspectos, el número de muertes de mujeres por violencia. Además, se aprobará el reglamento de funcionamiento de este observatorio, lo que será un punto de encuentro de las diferentes instituciones que luchan contra la violencia de las mujeres. También se pretende comprobar que es un instrumento muy importante para conocer la realidad y sensibilizar a la humanidad, dijo Montalbán.
El magistrado Salas reiteró que se quiere el fortalecimiento de la administración de justicia con una visión real; y aludió a la reactivación del Centro de Medidas Cautelares que ha logrado el magistrado Spadafora, uno de los proyectos que requiere de espacio físico.
Panamá, 7 de junio de 2010.
Elaborado por Guibel Moreno
Fotos Micaela Alvarado
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube