• Instagram

  • Youtube


Órgano Judicial conmemora Día Internacional de la Erradicación del Trabajo Infantil



09-06-10infantil7.jpg          “El trabajo infantil es un flagelo deprimente; permite que la erradicación sea una labor dura y dolorosa. Es una tarea que debemos asumir ya”, indicó el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Salas Céspedes, durante la celebración del Día Internacional de la Erradicación del Trabajo Infantil, cuya fecha oficial es el próximo 12 de junio.

09-06-10infantil6.jpg           Agregó Salas que, como deber invaluable de este fenómeno, el primer paso es tener un panorama más claro, una legislación protectora, lo que permitirá un proceso más efectivo para afrontar los retos aún no alcanzados y los desafíos venideros. Resaltó que, a nivel mundial, más de 180 millones de niños están expuestos en condiciones que ponen en peligro sus vidas físicas e intelectuales.

09-06-10infantil3.jpg          El magistrado Salas concluyó con el firme y serio compromiso del Órgano Judicial de promover y generar modalidades de atención que garanticen la promoción, restitución y protección de los derechos integrados de niños y adolescentes.

09-06-10infantil4.jpg           Por su parte, la coordinadora del Programa Internacional de la Erradicación del Trabajo Infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Briseida Barrantes Serrano, reflexionó sobre los convenios internacionales del trabajo infantil. Destacó que hay 90 mil niños y adolescentes que realizan alguna actividad laboral. La mayor cantidad explotada laboralmente procede de las comarcas indígenas. La OIT señala que es imperioso eliminar la pobreza, combatirla para erradicar el trabajo infantil, pues es un peligro que implica consecuencias funestas.

09-06-10infantil1.jpg          La actividad contó, en la mesa principal, con la asistencia de la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Alma Cortés Aguilar; la directora general de la Secretaría Nacional de Niñez , Adolescencia y Familia, Gloria Lozano de Díaz; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Niñez, la Familia y el Adolescente, Judith Cossú; y representantes del Despacho de la Primera Dama, de la Asamblea Nacional de Diputados, organismos internacionales, magistrados, jueces, sociedad civil e indígenas, entre otros.

09-06-10infantil8.jpg         Durante la actividad, la CSJ entregó a Barrantes una placa de reconocimiento por haber brindado la conferencia “Pretensiones sobre la aplicación de los convenios internacionales de trabajo infantil”.

 

Panamá, 9 de junio de 2010.

 

09-06-10infantil2.jpgElaborado por Guibel Moreno

09-06-10infantil9.jpgFotos por: Oscar A. Morán L. 

 

 


Redes Sociales