Juzgado de Besikó contribuye con la integración familiar
A poco menos de un año de su inauguración, el Juzgado de Besikó, ubicado dentro de la comarca Ngöbe Bugle, en el oriente de la provincia de Chiriquí, se ha constituido en una autoridad que inspira respeto, lo que contribuye con la unión familiar.
El secretario del despacho judicial, Roberto Bejerano, confirmó que, por ejemplo, los padres indígenas poco a poco abandonan la práctica de abandonar a sus mujeres con los hijos y trasladarse a otros sectores del país a trabajar y residir.
Con la presencia de un juez en el área, llegó el respeto a las mujeres y los niños, porque los hombres no se atreven a abandonar los hogares por temor a que se les imponga procesos de pensiones alimenticias y, además, ha bajado el índice de violencia intrafamiliar, que son factores que afectan a los ngöbe buglé.
El juzgado brinda servicio a los moradores de las comunidades de Camarón Arriba, Cerro Banco, Cerro Patena, Nomonori, Niba y Soloy. La mayoría de los que acuden no habla español, por lo que el juez y el secretario hacen las veces de intérpretes, principalmente cuando hay abogados presentes en las audiencias que se ejecutan en lengua ngöbe.
En la región de Besikó viven casi tres mil personas de la etnia ngöbe, que batallan día a día contra la pobreza y muchas otras adversidades, por lo que la construcción del juzgado significa un elemento importante porque pueden reclamar sus derechos y exigir justicia.
El juzgado, que fue inaugurado el 1 de octubre de 2009, en la actualidad ya maneja 39 expedientes, de los cuales 33 son de pensiones alimenticias y algunas son declinaciones de competencias que provienen del juzgado de San Lorenzo.
Elaborado por Aurelio Martínez
Fotos/Oscar Morán
Secretaría de Comunicación
Panamá, 28 de junio de 2009
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube