• Instagram

  • Youtube


Corte Suprema realiza audiencia en caso de procuradora separada



img_2625fff_440x293.jpgEl Pleno de la Corte Suprema de Justicia CSJ decidió hoy  llamar a juicio  a la Procuradora General  de la Nación (separada), Ana Matilde Gómez, por la comisión del supuesto delito de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos, denuncia presentada por el licenciado Arquímedes Sáez.

Además, el Pleno decidió que se mantenían las medidas cautelares existentes contra Gómez. Se resolvió, posteriormente, para cumplir con el  término de  24   horas, fijar la fecha de audiencia ordinaria para el día 11 de agosto de 2010, a las 9:00 de la mañana.

La disposición de fijar esta fecha de audiencia se dio en horas de la tarde, luego de una reunión que sostuvieron los nueve miembros de la CSJ.

La decisión, que  fue tomada por la mayoría de los integrantes del pleno (Aníbal Salas, Winston Spadafora, Abel Zamorano, Alejandro Moncada Luna y Wilfredo Sáenz), contó con el salvamento de voto de los magistrados Harley Mitchell, Oydén Ortega Durán y Luis Mario Carrasco.

La audiencia preliminar inició  a las nueve en punto de la mañana con la apertura del acto judicial por parte del magistrado Aníbal Salas. Seguidamente, se efectuó la lectura de la vista fiscal y un escrito de oposición presentado por la defensa.

Posteriormente, se continuó con los alegatos donde las partes --Ministerio Público, querellante y defensa-- tuvieron 30 minutos para formular descargos y sustentar, ante el máximo tribunal, sus pretensiones.

  Agotada estas fases, el pleno se retiró a un salón contiguo para discutir la decisión judicial, y, en un término de aproximadamente una hora, retornó  a la sala de audiencia, donde se leyó la decisión.

El  presidente de la CSJ agradeció el comportamiento de los asistentes (familiares de las partes, estudiantes, abogados, periodistas y público en general) durante este acto; y precisó que la compostura llevada a cabo era “digna de exaltar”. 

La audiencia contra la separada jefa del Ministerio Público es, según prevé la Constitución y la ley, una de las pocas ocasiones cuando los nueve miembros de la CSJ actúan juntos en causas penales.        

El magistrado sustanciador dentro de este proceso es Wilfredo Sáenz; la defensa de la sindicada está liderada por el abogado Juan Antonio Tejada Espino; la vindicta pública está representada por el procurador de la Administración (suplente), Nelson Rojas; y la querella particular la ejecuta el abogado Ángel Álvarez. 

 Palacio de Justicia Gil Ponce, Ancón

07 de julio de 2010


Redes Sociales