• Instagram

  • Youtube


CSJ y Universidad de Nuevo Léon dan seguimiento a doctorados



           img_3831xx_440x293.jpgCon el objetivo de dar continuidad al programa de doctorado establecido en el Convenio General de Colaboración entre el Órgano Judicial y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) de los Estados Unidos Mexicanos, directivos de este centro superior de estudio se reunieron con el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Salas Céspedes.

          El convenio, firmado a finales de abril pasado, establece cursos de doctorado y maestría que se pueden desarrollar de forma conjunta con la UANL y brinda, a su vez, la posibilidad de realizar investigaciones, publicaciones, intercambio de información, y jurisprudencia recogida en las bases de datos y realizar prácticas o pasantías en los distintos centros alternos.

         Con el seguimiento a este convenio, para ponerlo en práctica se establece vínculos de cooperación para fortalecer los programas de ambas instituciones que contribuirá con el mejoramiento de la administración de justicia y solucionar conflictos con equidad y respeto.

         Durante la reunión estuvieron presentes, UANL, el decano de la Facultad de Derecho y Criminología, José Luis Prado Maillard; el subdirector de Postgrado de la Facultad de Derecho y Criminología, Mario Alberto Garza Castillo; y el director de Estudios de Postgrado, Francisco Javier Gorjón Gómez. Por el Órgano Judicial, la magistrada Nelly de Cedeño y el director nacional del Centro de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos, Ricaurte Soler.

 

 


Panamá, 16 de julio de 2010.


Elaborado por Guibel Moreno


Fotos Micaela Alvarado

 


Redes Sociales