• Instagram

  • Youtube


Inauguran taller de mediación vinculado con cambio climático



img_5865eee_440x293.jpgCon la colaboración del Órgano Judicial, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Instituto Smithsonian de Estudios Tropicales, la Fundación Ciudad del Saber y el Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible, entre otras organizaciones, el Centro de Resolución de Conflictos en las Américas y el Caribe (Cerca) realiza en Panamá el taller de resolución de conflictos relacionado con el cambio climático.

El evento, donde participarán representantes de 18 entidades gubernamentales, tiene la finalidad de llevar a cabo un entrenamiento inicial, además de proporcionar habilidades y métodos alternativos para la resolución de conflictos para manejar temas ambientales. La acitividad fue inaugurada este jueves 12 de agosto por el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Salas Céspedes. img_5901ddd_440x293.jpg

Durante su intervención, Salas resaltó la importancia del manejo de las técnicas de resolución de conflictos y la creación, a nivel nacional, de centros de mediación. “Este taller se desarrollará con grupo indígenas y colonos de las provincias de Darién; y con finalidad de que cuenten con las herramientas para resolver los problemas ambientales y, así, construir una cultura de paz”.

img_5887_440x293.jpgPor su parte, la viceministra del Ministerio del Mides, Susi González Ruíz de Varela, dijo que ”la resolución de conflictos en temas ambientales tiene una singular importancia para las comunidades vulnerables, porque podrán utilizar el diálogo para llegar a acuerdos”.

El director ejecutivo de la Ciudad del Saber, Jorge Arosemena, ofreció la bienvenida a los participantes y habló sobre el proyecto que ha surgido para la ubicación de Cerca en Panamá y su aporte al desarrollo de la mediación regional.img_5871_440x293.jpg

A través de está capacitación se pretende desarrollar en Panamá un novedoso modelo que servirá para ser replicado en el resto del mundo.

Entre los facilitadores que dictarán conferencias se encuentran el director de la Iniciativa para el Estado de Derecho del Colegio de Abogados de Estados Unidos y director fundador del Proyecto Latinoamericano de Colaboración en la Educación, Al Amado; la consultora y entrenadora en mediación, Clara Gómez; el árbitro y mediador, David T. López; y el profesor de derecho y métodos alternos de resolución de conflictos en Texas State University, Walter Wright.

img_5874_440x293.jpgEn el acto estuvieron presentes, además, el magistrado Víctor Leonel Benavides, la magistrada Nelly Cedeño de Peredes e invitados especiales.

Palacio de Justicia, Ancónimg_5881_440x293.jpg

img_5885_440x293.jpgPanamá 12 de agosto de 2010


Redes Sociales