• Instagram

  • Youtube


Revisan informe sobre derechos humanos



           La décima sesión de la reunión plenaria de la Comisión Nacional para la Elaboración del Informe Periódico Universal de Derechos Humanos, que será finalmente enviado a Ginebra, Suiza, el 20 de agosto de 2010, se llevó a cabo en el Órgano Judicial con la finalidad de revisarlo y remitirlo a ese país europeo.

           Según el vocero oficial de la Cancillería, Portugal Falcon, en representación de Tomás Guardia, posteriormente se conformará una delegación que deberá sustentar el informe el 2 y 4 de noviembre próximo en Ginebra. Después de 10 sesiones hoy se adopta el documento final.

         El informe contempla temas de derechos humanos, entre ellos vida, alimentación, salud, vivienda, protección e inclusión social, educación, igualdad racial, pueblos indígenas, trabajo, niñez y adolescencia, mujeres, personas con discapacidad. El documento cuenta con 130 párrafos, 10,332 palabras y 34 citas dentro del límite permitido.

          Esta Comisión fue creada legalmente por el Decreto Ejecutivo Nº120 de 2010, constituida por los tres Órganos del Estado panameño y presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores para la redacción del presente informe conformado por representantes de las entidades gubernamentales, de organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil a fin de recoger sus aportes y observaciones.

         La bienvenida a esta reunión contó con las palabras de la magistrada Eysa Escobar de Herrera y del Director de Asesoría Legal del Órgano Judicial Andrés Mojica, quien inició con una introducción sobre la antesala de esta Comisión Nacional.

 

Panamá, 17 de agosto de 2010.

Secretaría de Comunicación

Elaborado por Guibel Moreno

Fotos Oscar Morán

 


Redes Sociales