• Instagram

  • Youtube


Nueva presidenta del Consejo Judicial presenta para aprobación plan de trabajo 2019-2020



La magistrada del Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial, Delia Carrizo de Martínez, presidenta de la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (ASPAMAJ), y presidenta del Consejo Judicial, presentó para su aprobación su plan de trabajo 2019-2020, a los miembros de este gremio en una reunión extraordinaria que se realizó en la Procuraduría de la Administración, este miércoles 10 de abril de 2019.

 

El plan de trabajo contempla unos 12 puntos que fueron aprobados por los integrantes del Consejo Judicial, quienes hicieron sus aportaciones y opiniones para elaborar el calendario de reuniones extraordinarias trimestralmente, con el fin de lograr la asistencia de los miembros principales, tal como lo estipula el artículo 3 de la Ley N°53 de 2015.

 

Otros de los temas abordados fue retomar la iniciativa de la Directiva pasada, de promover la formación ética y moral de los profesionales de la abogacía y de los funcionarios de la administración de justicia. Además, solicitar al Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP) un informe sobre el contenido de las charlas de ética, dictadas a los nuevos licenciados que aspiran a tener sus idoneidad y de los seminarios a los funcionarios judiciales. Asimismo, que el Tribunal de Ética del Colegio Nacional de Abogados (CNA) y a la Sala Cuarta de Negocios Generales de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) proporcione las estadísticas sobre las sanciones por faltas a la ética en los últimos 10 años.

 

Esta agenda también incluyó verificar la situación del Consejo Consultivo de Estadística Judicial; realizar gestiones necesarias para que los presupuestos de las instituciones de la Administración de Justicia sean aprobados, y luchar para que se cuente con independencia presupuestaria.

 

Para esta nueva directiva es de interés que se invite al Consejo Judicial a participar en las reuniones de la Comisión de Estado por la Justicia; en los proyectos de reformas Constitucionales; conocer la situación actual de las diferentes Carreras Judiciales; conocer los avances del programa de descongestión judicial del Órgano judicial, así como la situación actual del Sistema Penal Acusatorio (SPA), entre otros puntos.

 

En la reunión participaron como integrantes del Consejo Judicial, por parte de la Procuraduría de la Administración, Rigoberto González; de la Procuraduría General de la Nación, Julio César Domínguez; la representante de la Asociación de Magistradas y Juezas del Órgano Judicial de Panamá (AMAJUP), Ruby Ibarra; el representante de la Sociedad Civil, Carlos Lee; de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá, Amilcar Bonilla; del Instituto de la Defensa Pública, Danilo Montenegro; de la Asociación de Servidores del Órgano Judicial (ASOJUP), José Francisco Vergara; así como el representante del Colegio Nacional de Abogados (CNA) y la Secretaria de Consejo Judicial, Yanixsa Yuen.



Galería de Imagenes


Redes Sociales