• Instagram

  • Youtube


Por falta de competencia, corresponderá a un Juzgado de Garantías de Chiriquí conocer caso de vietnamita que era explotado laboralmente



Un caso, por supuesto delito de trata de personas, en la modalidad de explotación laboral, ocurrido en el distrito de David, provincia de Chiriquí, y por el cual se aprehendió a una mujer de nacionalidad vietnamita, de 48 años edad, fue remitido a esa jurisdicción chiricana por una juez de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, luego de determinar en una audiencia de control realizada la tarde de este miércoles, 6 de junio, que no era competente para conocer de la formulación de imputación.

En ese sentido, la juez de Garantías Clara Montenegro, al escuchar los argumentos expuestos por la fiscal adjunta Maruquel Rosas, de la Fiscalía Primera Contra la Delincuencia Organizada, quien indicó que los hechos en esta causa ocurrieron en la provincia de Chiriquí, y que el motivo de realizar la audiencia de control en la ciudad de Panamá era que al traductor del idioma vietnamita al español, que asistía a la víctima, se le hacía imposible viajar hasta David; estimó la juez que dicha justificación no era suficiente para dar por presentada una formulación de imputación en una jurisdicción distinta de donde se cometió el supuesto hecho punible, lo que acarrearía una virtual nulidad por falta de competencia.  Por ello, el Ministerio Público deberá solicitar la audiencia de imputación en un juzgado de Garantías de Chiriquí.

En virtud de lo anterior, la juez Montenegro, luego de inhibirse de conocer de la causa por falta de competencia, ordenó la inmediata libertad de la indiciada, la cual fue aprehendida el pasado 4 de junio en David, Chiriquí, y trasladada hasta las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora, en ciudad de Panamá, para la realización de esta audiencia.

La juez de Garantías, previamente legalizó la aprehensión de la mujer vietnamita, quien estuvo en este acto de audiencia en compañía de su defensora particular Julissa Ríos y de un traductor del idioma inglés al español; al estimar que para ello no se violentaron derechos ni garantías fundamentales, cumpliéndose con los requisitos de ley establecidos en el artículo 235 del Código Procesal Penal.

Según narró la fiscal adjunta, esta causa tuvo su inicio cuando el pasado 31 de octubre de 2017, un sujeto de nacionalidad colombiana, que se encontraba por el área bancaria de la ciudad capital, es abordado por la supuesta víctima, también de nacionalidad vietnamita, quien le indica que procedía de la provincia de Chiriquí, de donde logró escapar de la hoy indiciada, quien lo explotaba laboralmente como cocinero en su restaurante, sometiéndolo incluso a jornada extendidas de trabajo de 16 horas diarias, con poca comida, sin salario y con sus documentos retenidos. Luego de diligencias judiciales, el Ministerio Público logra aprehender a la indiciada el pasado 4 de junio, a las 3:30 de la tarde, en los predios de los estacionamientos del Súper Romero, de David, Chiriquí.



Galería de Imagenes


Redes Sociales