• Instagram

  • Youtube


Presentan Política Institucional de Acceso a la Justicia y Género



El magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Raúl Salas Céspedes, inauguró el acto de Divulgación en donde se presentó la Política Institucional de Acceso a la Justicia y Género, auspiciado por el Fondo Mixto Hispano-Panameño de Cooperación y el Instituto Nacional de la Mujer.

De acuerdo al magistrado Salas, el Órgano Judicial en su afán de promover y garantizar una cultura de derechos y la tutela judicial efectiva, propicia estrategias que le permitan cumplir con lo dispuesto en la Carta Magna, Leyes Nacionales, Tratados Internacionales de Derechos Humanos ratificados por Panamá en materia de género, discapacidad, niñez y adolescencia, pueblos indígenas entre otros.

Por otro lado, el magistrado Salas señaló que la administración de justicia está enfocada en los compromisos antes citados, y por eso busca una divulgación y cumplimiento de una política publica de acceso a la justicia, que garantice la paz y la convivencia democrática y la solidaridad humana consolidando un Estado Social de Derecho.

En tanto, la delegada Regional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)-Mujeres, Nadine Gasman, agradeció la invitación a este evento de difusión de una política especialmente importante para la vida de las mujeres, las personas con discapacidad y los jóvenes en conflicto con la ley.

Según Gasmán, el contenido de esta política y el interés manifestado por el Órgano Judicial de implementar está política, es una muestra que el Órgano Judicial de Panamá está interesado en cumplir con sus obligaciones, garantizar el derecho de igualdad ante la ley, servir a toda la población sin distinción y de esta manera aplicar los convenios y tratados internacionales que ha aprobado y ratificado.

Durante el evento, se aprovechó la oportunidad para presentar un video alusivo a la Política Institucional de Acceso a la Justicia y Género, que busca como meta principal un Órgano Judicial que responda a las necesidades de las personas usuarias que acuden o requieren del sistema justicia.

A este acto participaron los magistrados Harley Mitchell, Víctor Benavides, Judith Cossú de Herrera, Nelly Cedeño de Paredes, la Directora encargada del Instituto Nacional de la Mujer, Toribia Venado, la Directora de la Unidad de Acceso a la justicia y género del Órgano Judicial, Francia Abrego y la Coordinadora General de la Agencia española de Cooperación Internacional en Panamá (Aecid), Rosa Beltrán, Magistrados de Tribunales Superiores, Jueces y Directores, entre otros.

Redactado por Karina Calvo

Fotos Oscar Morán



Galería de Imagenes


Redes Sociales