• Instagram

  • Youtube


Presidenta de la CSJ inaugura sede de la Facultad de Derecho de la UNESCA y envía un exhorto a sus estudiantes



Con un llamado a los futuros profesionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nuestra Señora del Carmen (UNESCA) a formarse con valores humanos, sólidos principios y una visión transformadora, la Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, inauguró este viernes 8 de agosto la nueva sede de esta unidad académica.

El acto, realizado en las instalaciones de la UNESCA, ubicadas en calle 6ª, Juan Díaz, contó con la presencia de las Magistradas de la CSJ, Angela Russo de Cedeño, de la Sala Primera de lo Civil, y Ariadne Maribel García Angulo, de la Sala Segunda de lo Penal; así como de la Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, Judith Cossú Admadé.

En representación del centro de estudios participaron el doctor presbítero Vicente Amable Moreno Rodríguez, rector magnífico de la UNESCA, y la señora Yariela Muñoz, decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, junto a autoridades académicas, docentes y estudiantes.

Durante su intervención, la Magistrada López Arias destacó el compromiso del Órgano Judicial con la justicia y su apuesta por la educación como herramienta fundamental para construir un país más justo.

“Esperamos que la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas mantenga un enfoque integral, moderno y profundamente arraigado en nuestra realidad nacional e internacional, con un equipo académico de alto nivel, comprometido no solo con la enseñanza, sino también con la investigación, la innovación y el servicio público”, expresó.

La Presidenta de la CSJ felicitó a las autoridades, al cuerpo docente y al personal administrativo que hicieron posible este proyecto, y agradeció de manera especial al doctor Moreno Rodríguez por el acompañamiento religioso brindado al Órgano Judicial en su calidad de presbítero.

Por su parte, el rector Moreno Rodríguez resaltó el compromiso social que asume la nueva unidad académica de la UNESCA para contribuir a saldar la deuda social existente y reducir las desigualdades.

“Dios nos impulsa para que a esos compromisos sociales les demos soluciones”, señaló, manifestando su deseo de que este centro de enseñanza superior se convierta en un faro para la educación.

La decana Yariela Muñoz indicó que la nueva Facultad de Derecho abre sus puertas no solo para jóvenes, sino también para adultos que reconocen que el proceso de formación es permanente, ya que “el Derecho se nutre de la diversidad y de la experiencia”.

Agregó que la abogacía requiere, además del desarrollo técnico, formación ética, sensibilidad social y un compromiso inquebrantable con la justicia, aspectos en los que se enfocarán, junto con la investigación jurídica en temas que impacten al país.

El acto inaugural incluyó el corte de cinta, un brindis a cargo de la magistrada Cossú Admadé y un recorrido por las instalaciones de la UNESCA.

En la ceremonia estuvieron presentes el secretario general de la Asamblea Nacional, Carlos Alvarado, acompañado de su esposa; el secretario general de la Contraloría General de la República, Ventura Vega; el presbítero Rafael Siu, de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, encargado de la invocación religiosa; así como otros invitados especiales.

Por: Enrique Luis Brahwaite

Fotos: Katherine Jiménez



Galería de Imagenes


Redes Sociales