Presidente de la CSJ se reúne con autoridades de las Naciones Unidas
Dentro del marco de la 26ava Sesión de la Comisión sobre Prevención del Crimen y Justicia Criminal de las Naciones Unidas, que se realiza en Viena, Austria; el presidente de la Corte Suprema de Justicia y también presidente del Consejo Judicial Centroamericano, José E. Ayú Prado Canals sostuvo varias reuniones con distintas autoridades de este organismo internacional, la mañana de este viernes 26 de mayo.
La primera reunión fue con Aldo Lale – Demoz, director de Operaciones Globales en la sede de las Naciones Unidas en Viena, para lograr un acercamiento entre UNODC y este organismo judicial, con el fin de colaborar con la Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA) en materia de nuevas modalidades de delincuencia organizada como es el ciberdelito.
Además el presidente Ayú Prado se reunió con Candice Welsch, oficial legal de la Sección de Justicia Penal de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, para lograr que este departamento imparta programas de anticorrupción a los integrantes del Consejo Judicial Centroamericano.
Otra de las reuniones fue con John Brandolino, director de Asuntos de Tratados de la sede de las Naciones Unidas en Viena, para motivar que la UNODC realice programas en pro de la integridad de los servidores judiciales y del servicio público que prestan a la comunidad en general.
En horas de la tarde, el magistrado también tuvo un encuentro con Jean Luc Lemahieu, director de Análisis de Políticas y Asuntos Públicos de la UNODC, con quien conversó sobre lograr con este organismo, la cooperación en experiencia de políticas públicas para aplicar la Ley de Carrera Judicial en el Órgano Judicial de Panamá, y también para que se monitoree la implementación del sistema penal acusatorio, luego que UNODC colaboró con su aplicación tras la firma del convenio en octubre de 2014, en Viena.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube