• Instagram

  • Youtube


Presidente de la CSJ se reúne con miembros de la CONEP



En la tarde de hoy, jueves 26 de octubre, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, asistió por invitación del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), a una reunión para tratar temas referentes a la administración de justicia en general.

La reunión dirigida por el presidente de la CONEP, Severo Sousa y demás miembros de la junta directiva, se resolvieron distintas dudas entre ellas, la reciente decisión por parte del Juzgado Duodécimo de Circuito Penal del Primer Circuito Judicial de Panamá, en negar la solicitud de extensión del término de dos meses más, para confeccionar la Vista Fiscal de la sumaria en averiguación relacionada con la presunta comisión de los delitos contra el orden económico, en la modalidad de blanqueo de capitales, y contra la administración pública, denunciado por Alvin Weeden Gamboa, en perjuicio del Estado.

Ante esto, el magistrado Ayú Prado hizo la aclaración a los miembros del CONEP, que el expediente no se ha cerrado, y explicó que por este caso “La Fiscalía solicitó dos meses de prórroga al Juzgado para hacer la vista fiscal y no para investigar, y para otorgar una prórroga no puede haber personas detenidas. Esta decisión de negar la prórroga, se fundamentó por no cumplir con el artículo 2033 del Código Judicial, el cual indica que podrá prorrogarse el término de instrucción, cuando no existan detenidos”, agregó el presidente de la CSJ.

Por su parte Sousa, presidente de la CONEP, puntualizó que este tipo de reuniones son importantes, “esta reunión ha permitido para la mayoría que no somos abogados entender un poco más el fallo que se está dando, nos ha quedado bastante claro que en la forma en que se dio el fallo es lo que se llama un fallo en derecho”, agregó la máxima autoridad de la CONEP.

Durante la reunión el magistrado Ayú Prado, destacó la política de acceso a la justicia, transparencia, rendición de cuentas, lucha contra la corrupción, y de mejoramiento de la administración de justicia.



Galería de Imagenes


Redes Sociales