Privados de libertad exponen sus vivencias en feria de salud y de resocialización en SPA de San Miguelito
Por primera vez, con una dinámica diferente de resocialización y con el objetivo de que los beneficiados con libertad vigilada o trabajo comunitario sean quienes expongan las charlas motivacionales, para interactuar con la sociedad, los jueces de cumplimiento de la Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio San Miguelito, organizaron una feria de salud dirigidas a sancionados y funcionarios del Órgano Judicial.
Para ello se contó con unos 50 privados de libertad de los diferentes centros penitenciarios, que han cometido delitos en el distrito de San Miguelito, con el fin de que contarán sus experiencias.
Los sancionados Víctor Martínez, hablaron acerca de “Por qué hacemos lo que hacemos”, José Navas habló sobre “La resistencia al cambio” (experiencia posterior a la libertada vigilada), y Eduardo Martínez se refirió a “La decisión está en tus manos”.
Para Renán Guerrero, quien expuso “La vida sin libertad, una experiencia en la prisión”, el trabajo comunitario es una oportunidad con su familia.
“No deseo esto ni a mi peor enemigo y es necesario la corrección, pero uno tiene que tener el deseo, querer a los suyos y el que está abandonado la pasa peor , sufre más por las condiciones de salud, la comida mala. Pero ahora estoy agradecido con esta oportunidad”, reiteró.
La actividad contó además con charlas motivadoras por la defensora de víctima, Doris Chavarría; y los señores Franklin Ayón y Victor Soriano, hablaron sobre el proyecto de reciclaje “Eco Sólido”, que se desarrolla en La Joyita, y del programa de huertos urbanos que se realiza en La Joya, La Joyita y La Mega Joya, que consiste en resocializar a los privados de libertad.
Este evento fue organizado por las juezas de cumplimiento del SPA de San Miguelito, Aminta Carvajal, Lisbeth Batista y Nidia Cantillo, con el apoyo del equipo técnico interdisciplinario, conformado por trabajadores sociales y psicólogos, y de funcionarios de la Oficina Judicial de este distrito.
Esta feria brindó, tanto a funcionarios como a sancionados, charlas de salud, toma de presión arterial, vacunación, y se contó con la participación de instituciones como el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), el Instituto Nacional de Desarrollo Humano (INADEH), y varias empresas privadas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube