Realizan homenaje al Dr. César Augusto Quintero Correa, en la Segunda Jornada Constitucional
Este viernes 2 de marzo, se realizó la Segunda Jornada Constitucional, en homenaje al Dr. César Augusto Quintero Correa, donde participaron dos expositores internacionales; de la República de Colombia, el Dr. Allan Brewer-Carias, y por la República de Venezuela, el Dr. Diego Andrés González Medina.
Las palabras de inauguración, le correspondió al magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, Abel Agusto Zamorano, quien señaló la importancia de esta jornada académica donde se presentarían y analizarían diversos temas de interés, sino también se resaltaría el natalicio del ilustre abogado Dr. César Augusto Quintero Correa.
El ciclo de exposiciones, le correspondió al Dr. Allan Brewer- Carias, con el tema titulado “El principio de intangibilidad de las sentencia de los Tribunales Constitucionales y Cortes Suprema”.
Seguidamente, le correspondió al Dr. Diego González Medina, con la exposición titulada “Tutela en contra de resoluciones judiciales y nulidad de sentencia de la Corte Constitucional”, donde se enfocó en analizar la jurisprudencia de su país en dos aspectos: la procedencia de la acción de tutela en contra de providencias judiciales y la nulidad en contra de las sentencias de la Corte Constitucional.
En su intervención final, señaló 4 observaciones importantes: la confianza institucional, corrección de vulnerabilidad al debido proceso, alta litigiosidad – abuso e inseguridad jurídica.
Posteriormente, le correspondió al director del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Dr. Ricauter Soler Mendízabal, dar una reseña de la vida y obras del Dr. César Augusto Quintero Correa, quien resaltó que el jurista panameño fue un hombre de leyes, exitoso, comprometido con la sociedad jurídica nacional.
“Todos los años en el mes de marzo, a través del Instituto Superior de la Judicatura, el cual lleva su nombre, realizaremos Jornadas Académicas para resaltar el nombre de este extraordinario jurista”, sostuvo el Dr. Soler Mendizábal.
De manos de las autoridades del Órgano Judicial, los familiares del Dr. César A. Quintero C., recibieron un pergamino del Acuerdo del 2015, donde se da la transformación de la Escuela Judicial a Instituto, con el nombre del letrado.
El licenciado David Quintero (sobrino del homenajeado) agradeció a todos los miembros del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, como a todos los miembros del Órgano Judicial, por la distinción a su pariente, además resaltó que fue un hombre que le gustaba enseñar sin limitaciones, responsable, puntual y determinante.
“Se dedicó a más de 50 años a la enseñanza, no sólo en las aulas de clases sino también en todas partes, donde quiera que iba”, sostuvo Quintero.
Las palabras de clausuras, le correspondió al magistrado presidente encargo de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León Batista, quien señaló que el homenaje al Dr. Quintero Correa, se realiza porque se lo merece tanto por su compromiso en la educación como en la vida jurídica. Además agradeció a los expositores internacionales por las ponencias presentadas, señalando que contribuyen al crecimiento académico y profesional de toda la familia judicial de Panamá.
“El Dr. César Augusto Quintero Correa fue un hombre respetuoso, elegante, estricto, fue el docente de docentes”, recalcó el magistrado presidente encargado.
El evento se realizó en el salón de audiencias del Segundo Tribunal de Justicia en el Palacio de Justicia Gil Ponce, donde participaron magistrados de las diversas jurisdicciones, jueces, defensores públicos, directores y demás funcionarios.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube