Representantes de la DEA en Panamá visitan a Presidente de la CSJ
La mañana de este lunes 4 de diciembre de 2017, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, recibió la visita de cortesía por parte del señor Gabriel Pinzón, asesor legal (legal advisor) de la Oficina de la Agencia Estadounidense Anti – Drogas (DEA) en la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, y del señor Ronald Collado, agregado adjunto (deputy attache).
El objetivo de la visita fue agradecer al Órgano Judicial todo el apoyo brindado a la DEA en Panamá. Además de informar sobre la próxima jubilación del actual agregado principal de la DEA, Ron Robinson.
La ocasión fue propicia para que la máxima autoridad del Palacio de Justicia Gil Ponce, Jóse E. Ayú Prado C., agradeciera a los representantes de la DEA, el apoyo bindado en materia de capacitación a los jueces penales del sistema inquisitivo y del nuevo sistema de corte acusatorio.
Finalmente, se establecieron las pautas para el nuevo programa de capacitación a partir del año 2018, en la que se puntualizó la importancia de intensificar la preparación de los jueces, no solo en materia teórica sino también en pasantías, en el sentido que los jueces panameños puedan presenciar audiencias de casos de alto perfil en temas relacionados con drogas y blanqueo de capitales en el extranjero, y que los jueces extranjeros también puedan venir a nuestro país con el objetivo de que se haga un interesante intercambio de experiencias sobre cómo se puede luchar contra la delincuencia organizada sin importar las diferencias de legislaciones nacionales, basándose en los convenios internacionales como: la Convención de Viena contra el Narcotráfico, y la Convención de Palermo contra la Delincuencia Organizada, y la Convención de New York contra el Financiamiento del Terrorismo, todos estos de las Naciones Unidas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube