• Instagram

  • Youtube


Se intensivan actividades de los facilitadores judiciales comunitarios



Cada día se multiplican las actividades que realiza el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios del Órgano Judicial en todo el país. En este marco cada juez y el personal de su juzgado implementan diferentes actividades a fin de mantener vivo el espíritu del voluntariado que han demostrado estos hombres y mujeres que fueron seleccionados por sus respectivas comunidades a fin de colaborar con el acceso a la justicia y fortalecimiento de una cultura de paz.

El Pedregoso, Santa Fe

Por iniciativa del facilitador judicial Julián Concepción, de la comunidad del Pedregoso, distrito de Santa Fe, se ofrecieron charlas de motivación y prevención para los asistentes. Correspondió al personero de este distrito, Irving Ariel González, ofrecer un conversatorio sobre el deber de todo ciudadano de prevenir el delito. Además explicó la importancia de informar de inmediato cuando se dé el mismo, sobre todo las víctimas, y tratar de no contaminar las posibles pruebas, porque de esta manera se contribuye a dar más rápidamente con los vinculados al hecho punible. El tema de motivación fue expuesto por el periodista Rafael Alexis Álvarez, quien compartió con los moradores la necesidad de trabajar en equipo para lograr objetivos comunes.

En esta actividad también participaron la jueza de Santa Fe, Isis Giono García, y la secretaría del juzgado Yaritza Rodríguez. Los asistentes recibieron material informativo impreso y expresaron su agradecimiento por ser la primera vez que funcionarios judiciales se acercan a la comunidad para orientarles y ofrecerles conocimientos.

Mariato

La jueza del distrito de Mariato, Maura Flores, juramentó a Sonia Velásquez, de la comunidad de Loma de Quebro-Higuerenoso; María Elena Castro, de Bajo Grande A; y a Catalino Velásquez, de Furniales, como nuevos facilitadores judiciales comunitarios de este distrito, durante la reciente capacitación que recibieron estos voluntarios judiciales en el juzgado municipal.

En esta capacitación los temas tratados fueron: la mediación penal, por Evelyn Gordillo, secretaria de la Defensoría Pública; los procesos en el juzgado de niñez y adolescencia, expuesto por la secretaria del juzgado de Mariato Julissa González; la investigación del delito de hurto, tema facilitado por el secretario de la Personería de este distrito, Nibaldo De Gracia; y el desarrollo comunitario, a cargo del periodista Rafael Alexis Álvarez.

Santiago

La jueza encargada del Juzgado Municipal de Santiago, Argely Ureña, realizó visitas a los Facilitadores Judiciales Comunitarios de Rincón Largo, La Subidita, El Llanillo y La Soledad con el objetivo de conocer los avances y dificultades que tienen en sus comunidades, estos líderes comunitarios que coadyuvan con el acceso a la justicia. En su recorrido acompañó a la facilitadora María Edilma Pinto, quien dictó la charla “Como ser un buen vecino”, a los moradores de la comunidad de Monagrillo, todos de la etnia Nboge Bugle.

Interdistrital de Herrera

Facilitadores judiciales de los distritos de Chitré, Las Minas, Parita y Santa María, participaron de la charla sobre la “Drogadicción”, dictada por el cabo primero Vicente Barría, en la reserva Forestal Tres Punta del Distrito de Las Minas, provincia de Herrera. Un tema de actualidad, toda vez que es una de las situaciones actuales que se viven en las comunidades afectando a niños, jóvenes y adultos, lo cual trae como consecuencia el incremento de delictivo.

Río de Jesús

No sabía que existía la violencia económica, psicológica y verbal. Pensaba que la violencia se trataba de golpes y nada mas” expresó, Teodulo Calle, facilitador judicial de la comunidad del Empalme de Río de Jesús durante la jornada de capacitación organizada por el Juzgado Municipal de este distrito, a cargo del juez Noriel Tristán.

Calle sostuvo que gracias a estás capacitaciones podrá orientar y ayudar a su comunidad, porque la explicación sobre la violencia domestica que les dio la secretaria del juzgado municipal de Santiago, Adonay Peña, le aclaró muchas dudas.

Secretaría de Comunicación


Redes Sociales