Se realiza en Panamá conversatorio para la Prevención de la Tortura
Recientemente, la Oficina Regional para la prevención de la Tortura, realizó un Conversatorio en el Museo del Canal, como actividad de cierre de su misión en la República de Panamá.
En la misma, disertaron Marc Thompson, secretario General de la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT), con sede en Ginebra, y Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de México.
También, se desarrolló un panel denominado "Consolidar la Prevención de la Tortura para reducir riesgos, y fomentar cambios en Panamá”, en cual estuvo conformado por una representante de la Comisión de Justicia y Paz, la Defensoría del Pueblo, el Secretario General de la APT, y por el Órgano Judicial la directora de Asuntos Penitenciarios, Linda Gabriela Díaz, quien habló como representante del Comité Selector del Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura, sobre las funciones y cualidades del perfil del Director y Subdirector de este Mecanismo, que será seleccionado en los próximos meses.
También en el panel intervino el juez de Cumplimiento del Primer Circuito Judicial, James Corro, quien explicó las expectativas de trabajo conjunto entre los jueces de Cumplimiento y el Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura, una vez entre en funcionamiento.
La intención del foro, fue brindar un espacio de reflexión nacional sobre los avances que ha tenido Panamá en la prevención de la tortura, desde la ratificación del Protocolo Facultativo para la prevención de la Tortura, y otros Tratos Crueles, inhumanos o degradantes en el 2011.
El evento contó con invitados especiales en el público, como la exmagistrada de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y actual comisionada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), Esmeralda Arosemena de Troitiño, el Defensor del Pueblo, Alfredo Castillero Hoyos, además de representantes de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas, cuerpo diplomático, así como numerosos representantes de asociaciones de la defensa de derechos humanos.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube