Segundo Tribunal conocerá caso por medicamentos contaminados con Dietilenglicol
La Sala Segunda Penal de la Corte Suprema de Justicia, mediante resolución de fecha 3 de mayo de 2011, se inhibió del conocimiento del sumario seguido a Angel Ariel De La Cruz Soto, René Luciani Lasso y otros 21 imputados más por la supuesta comisión de delitos Contra la Seguridad Colectiva (Salud Pública), en detrimento de José Caballero Arenas y otros, producto de los medicamentos contaminados con Dietilenglicol; y declinó la competencia ante el Segundo Tribunal Superior de Justicia del Primer Distrito Judicial de Panamá, de conformidad con lo preceptuado en el numeral 4 del artículo 127 del Código Judicial.
En la decisión de la Sala Penal, que tuvo como ponente al magistrado Aníbal Salas Céspedes, y que contó con el aval de los magistrados Wilfredo Sáenz y Winston Spadafora, se establece que ninguno de los imputados ocupa cargos de mando y jurisdicción, por lo que su juzgamiento tampoco corresponde a esta Sala.
Lo anterior se basó en que se acreditó en autos que los señores René Esteban Luciani Lasso, Rolando Javier Villaláz Guerra y Juan Antonio Jované De Puy, ya no ostentan la Dirección General de la Caja de Seguro Social; ni los señores Ralph Anderson Higame y Pablo Narciso Solís González, ocupan el cargo de Director Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud.
Por otro lado, refiere el fallo que los miembros de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social, es decir, los señores Guillermo Puga Rodríguez, Manuel De Jesús Tajú Castillo, Francisco Bravo Icaza, Lastenia Canto Solís de Franco, Erasmo Muñóz Castillo y Roberto Valencia Lasso, carecen de mando y jurisdicción. Por lo tanto, su conocimiento compete al Segundo Tribunal Superior de Justicia de Panamá.
Palacio de Justicia Gil Ponce, Ancón.
Panamá, 6 de mayo de 2011.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube