• Instagram

  • Youtube


Sistema Inquisitivo Mixto se acerca a su fin quedan menos del 10% de expedientes por resolver



Un programa del Órgano Judicial que se proyectaba demoraría más de 10 años; registra resultados satisfactorios en la actualidad. Se trata del Programa de Liquidación de Causas Penales del Sistema Inquisitivo Mixto implementado en todo el país en el 2020.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial y quien fue designado por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia coordinador del Plan de Liquidación, José Hoo Justiniani, expresó que, de 45 jueces de circuitos penales que trabajaban resolviendo las causas en el Sistema Inquisitivo Mixto a nivel nacional, solo queda uno que está en la ciudad de Panamá.

Hoo Justiniani señaló que los jueces penales que trabajaban en el Sistema Inquisitivo Mixto ahora apoyan al Sistema Penal Acusatorio, así como los funcionarios que laboraban en la tramitación de las causas.

Al 31 de julio de 2025, en San Miguelito, de 1,100 expedientes, hay activos 5; en Panamá Oeste, de 1,000 expedientes, quedan 6 por resolver. En Colón, el Plan de Liquidación inició con 1,500 expedientes y en la actualidad tiene 51 por resolver. En tanto que en Darién culminó el proceso de liquidación.

En noviembre de 2020, cuando inició el Plan de Liquidación en el Primer Circuito Judicial de Panamá, existían 18 juzgados penales del Sistema Inquisitivo Mixto; hoy solo queda uno como juzgado liquidador y, de los 5,840 expedientes que se mantenían activos en 2020, conservan 201 procesos, algunos provenientes del Juzgado Segundo Liquidador cerrado en agosto de 2024.

En la provincia de Chiriquí, inició el Plan de Liquidación en febrero de 2022, con un aproximado de 900 expedientes; de estos, 41 se mantienen activos, y en Bocas del Toro quedan solo 2.

Mientras que, en el Segundo Distrito Judicial, que comprende Coclé y Veraguas, la liquidación inició en 2011 y concluyó en 2022. En cambio, en el Cuarto Distrito Judicial formado por Herrera y Los Santos, comenzó en 2012 y terminó en 2022.

CIERRE GRADUAL

Mediante el Acuerdo n.°89 de 6 de febrero de 2020, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia ordenó establecer acciones para el cierre gradual de los juzgados de circuito penal a nivel nacional y con ello fortalecer el Sistema Penal Acusatorio.

Esas acciones se caracterizan por la realización de audiencias de alto impacto en casos de blanqueo de capitales, criminalidad organizada y corrupción.  

Sobre la labor de liquidación en los Tribunales Superiores de Justicia del país, la mayoría concluyó; el Primer Distrito Judicial mantiene 18 expedientes del sistema inquisitivo mixto en primera instancia, 17 en segunda instancia y 88 en condición de reos rebeldes. En el Tercer Distrito Judicial, se mantiene un expediente en segunda instancia y 8 con reos rebeldes, lo que evidencia una reducción significativa del rezago en las causas penales pendientes de resolución. 

 

 

Redacción: Sonia Navarro

Fotografía: Oscar A. Morán L y Katherine Jimenez



Galería de Imagenes


Redes Sociales