• Instagram

  • Youtube


Suspenden audiencia de juicio oral contra exgobernador de Coclé



En la mañana de hoy, 28 de junio, el Tribunal de Juicio de Coclé suspendió la audiencia seguida al exgobernador de esta ciudad, por el delito de retención indebida de cuotas en perjuicio de la Caja del Seguro Social, toda vez que el defensor privado presentó una incapacidad médica de su defendido, emitida por un doctor del Hospital Santa Fe.

Previamente, las integrantes del tribunal colegiado admitieron la solicitud hecha por el fiscal Anticorrupción, Aurelio Vásquez, en cuanto a que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) realizara una evaluación sobre la condición médica del acusado, y señaló que mientras no se reciba el informe no se fijaría nueva fecha de juicio oral.

Además, las juzgadoras Amarelis Sucre, Florelia Bonilla y Virginia Rodríguez, decidieron no ordenar la citación del médico ortopeda que emitió el certificado médico, y negaron otras de las pretensiones del fiscal, en cuanto a que se realizara la audiencia, sin comparecencia del acusado.

Las juezas de Juicio Oral señalaron que es un derecho del acusado estar presente durante la audiencia, tal como lo señala el artículo 93 numeral 12 del Código Procesal Penal.

El representante del Ministerio Público, fiscal Aurelio Vásquez, una vez presentada la incapacidad por parte del defensor del exgobernador, señaló que este es un proceso que data desde el 2015 y que no se ha podido realizar la audiencia de juicio oral, por varios factores, entre ellos: las incapacidades médicas presentadas por el acusado o por el cambio de defensor, y por tal motivo solicitaba que se ordenara una evaluación por los médicos del IMELCF sobre la condición médica del procesado, que se citara al ortopeda o que se realizara la audiencia, sin la comparecencia del acusado.

El querellante de la Caja del Seguro Social (CSS), Dídimo Barrios, se adhirió a las solicitudes hechas por el fiscal.

Por otro lado, el defensor Julio César Pinzón adujo que estaba de acuerdo a que se hiciera la evaluación por parte del IMELCF, sin embargo se oponía a lo solicitado por el fiscal en cuanto a realizar la audiencia sin su representado y a citar al médico a una audiencia innominal, toda vez que no era la etapa correspondiente para introducir nuevas pruebas.

El acusado mantiene las medidas cautelares de prohibición de salida del país y reportes todos los viernes de cada semana.



Galería de Imagenes


Redes Sociales