Suspenden audiencia intermedia por caso conocido como “Operación El Gallero” por recusación presentada por el Ministerio
La mañana de este lunes, 10 de agosto, se dio inicio a la audiencia de fase intermedia, frente al juez de Garantías, Justo Vargas en contra de 15 personas por los delitos contra la seguridad colectiva relacionado con droga, asociación ilícita, posesión y tráfico de armas y explosivos, contra la administración públioca, corupción de servidores públicos, por el caso denominado “Operación El Gallero”, sin embargo, la misma fue suspendida producto de un incidente de recusación presentado por el fiscal Markel Mora contra el juez de esta causa.
La audiencia se realizará el próximo lunes, 17 de septiembre, a las 10:00 a.m., en la sala N°3, luego que el Tribunal Superior de Apelaciones de Panamá, resuelva por escrito el recurso presentado.
El representante del Ministerio Público, presentó el recurso en base a lo que establece el artículo 50 del Código Procesal Penal. El fiscal Mora, señaló que el juez de Garantías tuvo actuación en una audiencia, el pasado 6 de abril del presente año, sobre el levantamiento de medida de uno de los imputados, con respecto a un fuero penal electoral que es motivo de debate para las próximas fases del proceso.
Por su parte, de manera unánime, los abogados defensores, se opusieron a la solicitud, señalando que el fiscal no sustentó los aspectos que fundan la posible parcialidad del juez.
Ante esto, el juez Vargas, explicó que el no conoce a ninguna de las partes y que si bien es cierto, ha tenido actuación en el caso, ha sido por el agendamiento y orden que mantiene Oficina Judicial, por lo tanto, rechazó la solicitud en base a lo que establece el artículo 2 del Código Judicial y los artículos 50 y 54 del Código Procesal Penal. Sin embargo, el mismo fue apelado.
Además, el juez enfatizó, que él conoce de la causa a raíz de haber accedido por un impedimento solicitado por un juez de Garantías y por considerar que las excepciones del artículo 60 del Código Procesal Penal le son aplicables, y finalmente por considerar que la causa de nulidad no fue demostrada porque la misma contempla 2 elementos: el haber participado con anterioridad en el proceso y el temor fundado de parcialidad, aspecto que no demostró el Ministerio Público.
Cabe destacar que la audiencia estaba programada para las 10:00 a.m., pero debido al traslado oportuno de uno de los imputados, la misma se retrasó por espacio de 3 horas. Además, en ese espacio se le dio atención médica a otra de las imputadas, por solicitud de su defensa.
En cuanto a esto, el juez se pronunció e hizó un llamado de atención al abogado Roodney Saavedra, ya que en ningún momento se dirigió previamente con la Oficina Judicial, para señalar las condiciones de salud de su defendida, quien se encontraba hospitalizada el fin de semana.
Esta caso tiene relación con operaciones antidrogas, seguimientos, vigilancias, decomisos de droga, armas, bienes inmuebles, vehículos, y en la cual se logró desarticular un grupo criminal denominado "El Gallero".
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube