• Instagram

  • Youtube


Tercer día de audiencia por caso "pinchazos telefónicos"



 

 

En este tercer día de la audiencia ordinaria por el caso de los pinchazos telefónicos, se admitió una prueba extraordinaria y se rechazaron seis, que presentaron el querellante del Consejo de Seguridad Nacional y la defensa de Gustavo Pérez, respectivamente.

 

La única prueba extraordinaria admitida por el juez Décimo Sexto de Circuito Penal, Enrique Pérez, fue la presentada por el licenciado José Betancourt, representante legal del Consejo de Seguridad Nacional, que trataba sobre la compra de un equipo para espionaje.

 

Las otras seis pruebas que fueron presentadas por el licenciado Gustavo Pereira y que fueron rechazadas, estaban basadas en dos Autos emitidos por el Juzgado Séptimo y otro por el Décimo Segundo; dos ediciones del diario La Estrella de Panamá; el testimonio de una perito de informática y una declaración escrita de Ismael Pitty, quien la emitió desde los Estados Unidos de América.

 

 

El juez basó su decisión, de no admitir las pruebas, en que las mismas no fueron debidamente sustentadas, carecían de información veraz y porque no reunía los requisitos del protocolo diplomático establecido para su admisión. En cuanto, a las noticias emitidas en un periódico de la localidad, señaló que los mismos no son fuentes de pruebas.

 

 

La audiencia fue suspendida hasta este jueves, 6 de septiembre, a las 9:30 a.m., para iniciar con la fase de alegatos, ya que el licenciado Gustavo Pereira, defensa de Pérez, desistió de dos pruebas testimoniales.

 

El proceso que se le sigue a Gustavo Pérez y Alejandro Garúz, exdirectores del Consejo de Seguridad Nacional, es por la supuesta comisión del delito contra la libertad, en su modalidad de inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad, en perjuicio de 15 personas.

 

Por este caso, el Ministerio Público está representado por el fiscal Ricauter González, de la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada.


Redes Sociales