Tercer y Cuarto Distrito Judicial conocen sus avances dentro del SNFJC
Los jueces municipales y magistrados del Tercer Distrito Judicial, Chiriquí y Bocas del Toro; y los del Cuarto Distrito Judicial, Herrera y Los Santos, conocieron recientemente los avances alcanzados en lo que va del año dentro del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios del Órgano Judicial, SNFJC.
De acuerdo a las cifras preliminares ofrecidas por la Dirección de Estadísticas, este programa de acceso a la justicia y promoción de una cultura de paz alcanzó en estos Distritos Judiciales un total de 31,442 servicios brindados a la comunidad, donde prevalecieron en primer lugar las Diligencias, con un total de 13, 612; seguidas de las Asesorías, 10,716; y las Gestiones de Acompañamiento con 2,472.
En ambos encuentros, realizados en la ciudad de David, Chiriquí; y Chitré, Herrera, la directora ejecutiva de la Oficina Nacional del SNFJC, licenciada Lenis Bustamante Córdoba, reiteró su agradecimiento a los Magistrados, Jueces, Asistentes Administrativos, y representantes de los Centros de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos, por su aporte al programa e informó que por la dinámica del mismo las reuniones, que antes se efectuaban trimestralmente, en adelante se realizarán dos veces al año.
Chiriquí y Bocas del Toro
En el Tercer Distrito Judicial, la licenciada Carmen Luz de Gracia, magistrada Coordinadora del del SNFJC reiteró el compromiso de la entidad para que el programa cada día se fortalezca y en ese marco señaló que si bien es cierto las reuniones con la Oficina Nacional del SNFJC en el futuro serán dos veces al año, en este Distrito Judicial se realizarán reuniones trimestrales a fin de mantener activo ese entusiasmo demostrado por los jueces municipales.
Herrera y Los Santos
Correspondió a la licenciada Blanca Solano, magistrada Coordinadora del del SNFJC en el Cuarto Distrito Judicial dar las palabras de bienvenida y agradecimiento a los asistentes a la segunda reunión del año con la Ofician Nacional del SNFJC. Al final de jornada, entre otros, se acordó que además de las dos reuniones que se han de realizar al año con la Oficina Nacional del SNFJC, se programaran encuentros entre ambas provincias con el objetivo de intercambiar experiencias que consoliden el programa.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube