• Instagram

  • Youtube


Unidad de Acceso presenta cátedra virtual desde Costa Rica



La Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial conjuntamente con el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP) presentaron la videoconferencia “Ciberacoso y transmisión de imágenes no consentidas “Sexting” . Nuevas conductas de violencia contra las mujeres”, desde Costa Rica, el martes 21 de noviembre de 2017.

En el marco de esta actividad como parte de la clausura del ciclo de cátedras virtuales 2017 y conmemorando el 25 de noviembre como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la directora ejecutiva del ISJUP, Erika Chumaceiro se refirió a la violencia contra las mujeres, el cual sigue siendo un grave problema de seguridad. “Este año el ISJUP y la Unidad de Acceso a la Justicia y Género se han dedicado a sensibilizar en temas de violencia doméstica, femicidio, trata de personas”, acotó

Antes de presentarse la videoconferencia, el fiscal Superior encargado de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática, Igor Blanco expuso sobre “El Ciberdelito en Panamá”, explicando que el ciberdelito es una conducta delictiva cometida, a través de un medio informático.

En la actividad estuvo presente la directora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, Aracellys Vega y contó además con funcionarios judiciales, administrativos del Órgano Judicial, del Ministerio Público, del Colegio Nacional de Abogados, entre otros.



Galería de Imagenes


Redes Sociales