• Instagram

  • Youtube


“Ayudando al prójimo, ayudo a mi comunidad”: Mario Ortega, facilitador judicial.



“Acepté este compromiso de servir en Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios -SNFJC- de manera voluntaria, sin recibir un pago porque como creyente de la Biblia sigo ese mandato que dice 'Amarás a tu prójimo como a ti mismo', y siento que no hay necesidad de un pago para ayudar a las personas, porque ayudando al prójimo ayudo a mi comunidad y todo debemos querer el lugar en que vivimos y ser tolerantes con el vecino y esa es una de las tareas del facilitador: llevar adelante su comunidad”, dijo el facilitador judicial de la comunidad del Chumico, distrito de Calobre, Mario Ortega, durante su presentación, el lunes 30 de junio, en el programa radial 'Con pimienta sabe mejor', que dirige y conduce el comentarista Tomás Barría, en la emisora Ondas Centrales, de la provincia de Veraguas.

Mario Ortega, siente que el SNFJC ha impactado en la comunidad porque la misma se ha visto enriquecida con el conocimiento que a través de charlas, se lleva a sus moradores, al igual que las orientaciones y las mediaciones que han logrado que personas lleguen a un acuerdo amistoso y eviten ir a otras instancias legales, de donde quizás no saldrían en los mismos términos de amistad que salen de una mediación.

Por su parte, la jueza del distrito de Calobre, Roslyn Gracia señaló que el SNFJC se creó con el fin de mitigar y vencer las barreras legales y administrativas que obstaculizan el acceso a la justicia a las personas en condiciones de vulnerabilidad y uno de los propósitos del facilitador judicial es coadyuvar en la administración de justicia en aras de una cultura de paz, orientando a los moradores de su comunidad y de esa forma les ahorra tiempo y dinero, entre otros beneficios.

“La cultura del diálogo es el cauce natural para resolver disputas porque en ella se une la voluntariedad, el principio de participación y el deseo de lograr una convivencia pacífica entre quienes conformamos una sociedad, sin embargo en algunos casos se requiere la intervención de un tercero imparcial que ayude a facilitar esa comunicación y es aquí donde interviene el facilitador judicial, quien realiza la mediación comunitaria”, puntualizó la jueza de Calobre.



Galería de Imagenes


Redes Sociales