“El Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios es un servicio del Órgano Judicial”: magistrado Hernán De León
“Debemos tener claro que el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios es un servicio del Órgano Judicial, es parte de la institución y al presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado José Ayú Prado Canals, desde el primer día que puso sus pies en la Corte le hable del mismo, conoce el SNFJC y está comprometido con él”, dijo el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León durante la segunda reunión trimestral de este año, realizada el martes 3 de junio con los jueces municipales de las provincias del Coclé y Veraguas.
El magistrado De León agregó que si bien es cierto nos seguimos apoyando en algunas partes técnicas del programa con la Organización de Estados Americanos -OEA-, pronto tendremos que seguir como institución solos, por lo que reiteró la necesidad de tener claro que el SNFJC es un programa del Órgano Judicial. En este marco recordó que la reunión similar realizada el día anterior en Chiriquí fue muy productiva y se le va a dar seguimiento a todos los acuerdos con el objetivo, no sólo de alcanzar las metas trazadas, sino de superarlas con la participación de todos.
Al dar las palabras de bienvenida, la magistrada presidenta del Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial, Delia de Carrizo reafirmó el compromiso de apoyar en todo lo que esté a su alcance para que el SNFJC no sólo logré alcanzar sus metas, sino también que se consolide la participación de los jueces municipales, las secretarías administrativas y todos los funcionarios judiciales.
La reunión fue dirigida por el representante del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Americanos -OEA-, Álvaro Campos, quien señaló la necesidad de que cada juzgado revise los logros alcanzados en relación con el compromiso de las metas propuestas.
En ello coincidió la directora de la oficina nacional del SNFJC, Lenis Bustamante, y subrayó la importancia de coordinar con la Secretaría de Comunicación, en especial con la Sala de Prensa de Veraguas a fin de aprovechar los espacios radiales para dar a conocer los logros alcanzados en este programa, tarea que ya han iniciado los jueces de Coclé.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube