180 MESES DE PRISIÓN PARA MUJER POR HOMICIDIO DOLOSO AGRAVADO EN PERJUICIO DE INFANTE
Un tribunal de juicio de la provincia de Panamá, integrado por los jueces Kathia Rodríguez (presidenta), Fernando Basurto y Aldo Johnson, luego de validar un acuerdo de pena consensuado entre las partes, declaró penalmente responsable a una mujer de 43 años de edad por el delito de homicidio doloso agravado, en calidad de autora, en perjuicio de una recién nacida y la condenó a 180 meses de prisión.
El tribunal también acogió la solicitud de aplicación de una pena accesoria de 60 meses, la que se aplicará una vez se cumpla la pena principal, para que a la prenombrada se le prohíba ejercer cargos, ejercicio o profesión en parques, parvularios, centros escolares, campos o centros deportivos y áreas aledañas o en cualquier lugar donde regularmente se agrupen personas menores de edad para que practiquen actividades para su desarrollo integral.
El juicio oral por este caso se inició la mañana de este lunes 17 de junio en el Salón 1 del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en el edificio 727, también conocido como Boston, en el sector de Balboa, corregimiento de Ancón. A pregunta del tribunal, el Ministerio Público, representado por el fiscal de Homicidio y Femicidio, Julio Campines, presentó el acuerdo de pena n° 43, previamente avalado por la defensa de la procesada, en manos del abogado Héctor González.
Luego de decretar un receso, el tribunal de juicio dio lectura a la sentencia n° 187, donde además de la condena de 180 meses de prisión y la pena accesoria, los magistrados –en atención a pedido de la defensa técnica- solicitan al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) efectuar una evaluación psicológica a la ahora condenada y aplicar el tratamiento que esta requiera. Igualmente, se ordena que se levanten las medidas cautelares impuestas (detención provisional) para que sea puesta a órdenes del Sistema Penitenciario.
Por último, se dispuso que de la pena principal impuesta, a la mujer se le descuente el tiempo que ha estado detenida preventivamente (desde el 11 de julio de 2022 a la fecha).
Este proceso guarda relación con un suceso ocurrido el 27 de abril del año 2021 en el corregimiento de Las Mañanitas, sector este de la capital, donde una bebé recién nacida murió por compresión cervical, causada por su madre.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube