24 AUDIENCIAS SE REALIZAN EN EL SPA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL, DURANTE EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE MAYO
Un total de 24 audiencias se realizaron en las distintas sedes del Sistema Penal Acusatorio (SPA), del Primer Distrito Judicial de Panamá, durante el sábado 30 y domingo 31 de mayo de 2020, de las cuales 23 fueron de control de garantías y una de Hábeas Corpus.
En tal sentido, durante este último fin de semana del mes de mayo, en las instalaciones del SPA, del Primer Circuito Judicial de Panamá, ubicada en Plaza Ágora, se realizaron un total de siete (7) audiencias, de la cuales seis (6) fueron de control de garantías por los siguientes delitos: femicidio, homicidio, robo agravado, posesión simple de drogas y posesión ilegal de arma de fuego. Además los Magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, resolvieron un (1) Hábeas Corpus, por delito relacionado con drogas.
En tanto, en el SPA del Segundo Circuito Judicial de San Miguelito, se llevaron a cabo seis (6) audiencias de control de garantías por diversos delitos tales como: drogas, homicidio y posesión ilegal de arma.
Con respecto a la provincia de Colón, se realizaron un total de seis (6) audiencias de control de garantías, relacionados con delitos tales como violencia doméstica, violencia de género, posesión de drogas, contra la administración pública y los servidores públicos, y contra la salud pública, referente a la violación de las medidas sanitarias por la pandemia.
Por su parte, el SPA de Panamá Oeste, realizó un total de cinco (5) audiencias de control de garantías, por diferentes delitos detallados a continuación: violencia doméstica, posesión simple de droga, posesión de tráfico de arma y explosivos de fuego.
En el SPA de la provincia de Darién, no se celebró ninguna audiencia durante este fin de semana.
Es importante destacar que las audiencias se efectuaron mediante la utilización de la plataforma virtual (vídeo audiencia), con la participación de las partes intervinientes, cumpliendo con las medidas sanitarias dispuestas por la autoridades del Ministerio de Salud y en atención a los diferentes Acuerdos emitidos por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que garantizan el acceso a la justicia, a pesar de la suspensión de los términos judiciales producto de la pandemia por COVID-19, con las excepciones ya consignadas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube