86 AUDIENCIAS DEL SPA EN LOS ÚLTIMOS CUATRO DÍAS DE SEMANA SANTA
Las diversas oficinas judiciales del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en el ámbito nacional, realizaron, del 6 al 9 de abril, un total de 86 audiencias, en cumplimiento con el Acuerdo n.° 179 del 29 de marzo de 2023 del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, que decretó el cierre de tribunales, juzgados y demás dependencias del Órgano Judicial por la conmemoración de la Semana Santa. El referido acuerdo establece que se exceptuaban de esta disposición las oficinas judiciales del SPA que por la naturaleza de sus funciones realizan turnos.
En lo que respecta a las audiencias de control de garantías en la Primera Oficina Judicial del SPA del Primer Circuito Judicial de Panamá, ubicada en Plaza Ágora, se llevaron a cabo 23 audiencias de control ante los jueces de garantías: 12 por delitos relacionados con drogas, 10 por robos y hurto, y una por homicidio.
En el SPA de San Miguelito, los jueces de garantías celebraron siete audiencias de solicitudes múltiples por delitos relacionados con drogas, robo y hurto, posesión ilegal de armas de fuego y explosivos y maltrato al menor.
Audiencias en provincias
En tanto, en las instalaciones del SPA de la provincia de Colón hubo 16 audiencias inmediatas de solicitudes múltiples celebradas por los jueces de garantías. Las audiencias fueron por delitos de homicidio doloso agravado, acto libidinoso, violación carnal, hurto, posesión ilegal de arma de fuego, estupro, droga y violencia doméstica.
Mientras que en el SPA de Panamá Oeste los jueces de garantías celebraron siete audiencias de control por delitos contra la libertad e integridad sexual (violación), contra la seguridad colectiva (drogas), contra el orden jurídico familiar y el estado civil (violencia doméstica), contra la vida y la integridad personal (homicidio culposo), contra el patrimonio económico (estafa) y contra la seguridad colectiva (armas).
En la provincia de Darién hubo tres audiencias de garantías: una contra la vida y la integridad personal (tentativa de homicidio); una contra la seguridad colectiva (posesión y tráfico de armas y explosivos) y una por delitos contra la humanidad (tráfico ilícito de migrantes). En estas los jueces decretaron como medida cautelar personal la detención provisional.
En los juzgados de garantías del Segundo Distrito Judicial, que comprende las provincias de Coclé y Veraguas, los jueces llevaron a cabo 13 audiencias de control, por delitos relacionados con la seguridad colectiva (drogas) y contra el orden jurídico familiar y estado civil (violencia doméstica), entre otras. De estas, siete fueron en Penonomé y seis en Santiago.
En las oficinas judiciales del Tercer Distrito Judicial de Panamá, que comprende Chiriquí y Bocas del Toro, los jueces de garantías efectuaron 17 audiencias, entre ellas, control de la legalización de aprehensión, formulación de imputación de cargos y medidas cautelares. En Chiriquí se celebraron 15 audiencias inmediatas por delitos contra la seguridad colectiva; contra el patrimonio económico; contra el orden jurídico familiar y el estado civil y contra la personalidad jurídica del Estado. En la provincia de Bocas del Toro fueron dos audiencias inmediatas por la comisión de delitos relacionados con la seguridad colectiva y el patrimonio económico.
Por otra parte, en el Cuarto Distrito Judicial (Herrera y Los Santos), no se solicitó ninguna audiencia de control de garantías durante estos días, según los datos suministrados por las oficinas judiciales de ambas provincias.
Es importante señalar que las oficinas judiciales del SPA a nivel nacional laboraron de manera regular para estas fiestas religiosas, cumpliendo así lo que establece el nuevo sistema de enjuiciamiento penal, y sobre todo con el precepto constitucional de ofrecer a los usuarios del sistema público de administración de justicia un servicio gratuito, expedito e ininterrumpido.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube