• Instagram

  • Youtube


A través de videoconferencia Poderes Judiciales de Centroamérica y el Caribe ultiman acciones aprobadas en Declaración de Managua



Este miércoles 23 de noviembre, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, participó desde el despacho de la Presidencia del Palacio de Justicia Gil Ponce, de una reunión a través de videoconferencia entre los Poderes Judiciales miembros del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, en atención a lo mandatado en la Declaración de Managua, Nicaragua, el 30 de septiembre de 2016.

En la reunión sostenida a través de videoconferencia se trató sobre el documento consolidado de la información enviada a la Presidencia Pro-Tempore, Corte Suprema de Justicia de El Salvador, por parte de los Poderes Judiciales miembros del Consejo, sobre los ejes temáticos contemplados en la referida Declaración, siendo estos: combate al delito; fortalecimiento Institucional; prevención de la delincuencia; y, rehabilitación, reinserción y seguridad penitenciaria.

Este documento consolidado constituye una herramienta de trabajo desde la perspectiva judicial, para discusión del Pleno del Consejo y posterior toma de decisiones de los temas que serán presentados a la Comisión de Seguridad de Centroamérica en la próxima reunión programada para los días 5 y 6 de diciembre de 2016, como un primer acercamiento que permitirá la colaboración mutua en temas de seguridad y justicia, coordinar esfuerzos mediante la propuesta de acciones relacionadas con los puntos aprobados en la Declaración de Managua.

En este encuentro también los miembros del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, vislumbraron la importancia del próximo año 2017, cuando el nuevo presidente Pro-Tempore de este organismo internacional, tendrá una delicada labor de darle continuidad al trabajo realizado, así como lograr la consolidación del proceso de armonización de la legislación para contrarrestar delitos graves como Delincuencia Organizada, Blanqueo de Capitales, entre otros.

La Comisión Ad-Hoc del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, está conformada por los países miembros, esto son: Panamá (Magistrado José E. Ayú Prado Canals); Costa Rica (Magistrado Dr. Román Solís); El Salvador (Magistrada Dania Tolentino); Guatemala (Magistrado Josué Baquiax Baquiax); Honduras (Dr. Alejandro Hernández Olyuela); Nicaragua (Lic. Moisés Abraham Astorga Suárez); y República Dominicana (Magistrado Francisco Jerez Mena).



Galería de Imagenes


Redes Sociales