• Instagram

  • Youtube


Abogados de la Comarca Ngäbe Buglé conocen del SPA



“Conociendo el Sistema Penal Acusatorio” fue la capacitación que recibieron abogados de Ngäbe Buglé y autoridades de esta comunidad, organizada por la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), con la finalidad de conocer sobre  la aplicación de este sistema para el año 2015, en esta región del país.

La actividad se llevó a cabo en la Asociación de Mujeres Ngäbes (ASMUG), ubicado en Quebrada de Guabo en San Félix y contó con las palabras de clausura del magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado, quien inició con un saludo a nombre del resto de los magistrados del Pleno y dijo que “existe preocupación de la Corte, en cuanto a la administración de justicia en la Comarca”.

Agregó que hay que sensibilizar a todos del presupuesto recortado donde está involucrada la Comarca,  porque existen distritos que no tienen juzgados y la ausencia de autoridad traerá consecuencias.

Ayú Prado también manifestó que el sistema penal acusatorio (SPA) es de vital importancia  cuando entre en vigencia en las comarcas y en especial en la Ngäbe Buglé, porque será la primera del resto de las comarcas en el país, en donde se aplicará el sistema.

Finalmente, los instó a decir sus ideas y sugerencias para hacer los ajustes.  Explicó que se hacen las diligencias en cuanto a conseguir los terrenos en las áreas donde no hay juzgados, que traerá ausencia de conflictos.

En nombre de los abogados indígenas, el presidente nacional de los abogados Ngäbe Buglés, Roberto Sire González señaló que “en el 2011 se suspendió el SPA y dio tranquilidad por no estar preparados, pero en el 2015 es oportuno porque da mayor oportunidad de hablar con el Órgano Judicial como rector de la justicia en todo el país.  Queremos seguir trabajando con ustedes, a fin de que la justicia pueda crecer en armonía, paz y justicia social”.

La presidenta del Congreso regional Nedrini, Juliana Santiago solicitó la capacitación en su lengua para las autoridades que no estuvieron presentes, la copia del Código Procesal Acusatorio y así ampliar la capacitación.  “La Comarca necesita esta capacitación y está anuente a cooperar”, indicó.

Por su parte la alcaldesa del distrito de Ñurum, Irene Vásquez expresó que para su distrito es muy importante y también pidió extender la capacitación, porque los voceros de su comunidad necesitan recibir la información.

El alcalde de Nole Duima, Jeremías Atencio dijo que en su distrito se están dando situaciones muy graves de delitos agrarios  y hay que trabajar más en los tribunales agrarios para que se involucren las autoridades judiciales.

El presidente de la Unión de Abogados Ngäbes, Jonas Lorenzo  dijo que espera seguir trabajando y agradeció igualmente la presencia y la disposición de las autoridades en colaborar para que el SPA camine.

Esta capacitación contó con la presencia de la gobernadora de la Comarca Ngäbé Buglé, Omaira Silvera; el presidente del Consejo de Coordinación Comarcal Ngäbe Buglé, Alfredo Carpintero; entre otros.

Panamá, 10 de octubre de 2014.

Secretaría de Comunicación



Galería de Imagenes


Redes Sociales