Abogados irán a juicio por la supuesta comisión de delitos y además son multados por prácticas dilatorias
A dos abogados de la provincia de Chiriquí les negaron un incidente de recusación, les aplicaron multas y remitieron su expediente al Colegio Nacional de Abogados (CNA). Además, enfrentarán juicio oral el 4 de agosto del próximo año por la presunta comisión de los delitos contra la libertad, en la modalidad de inviolabilidad de domicilio, y contra el patrimonio económico, en la modalidad de violencia económica contra la mujer.
Al final de una audiencia de acusación, que se extendió por cuatro días, debido a la condición de salud de uno de los acusados, el juez Carlos Fajardo auto de apertura a juicio mediante resolución n.° 583 del 15 de septiembre del año en curso.
Para este juicio el juzgador admitió 113 pruebas, 31 de ellas testimoniales, 7 periciales y 76 documentales, las que fueron presentadas por el fiscal de la Sección Primera Contra el Patrimonio Económico, Omar Trejos; por el abogado de la querella, José Pittí; y por el propio abogado particular acusado, el cual también se presentó como defensor del otro ciudadano.
A estas pruebas se agregan tres más de acción resarcitoria (dos de ellas periciales y una documental) presentadas por el abogado de la víctima del delito, para acreditar la pretensión civil a favor de la víctima.
Previamente, el magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones de la provincia de Chiriquí, Jorge De La Torre Franco, rechazó de plano los incidentes de recusación presentados por los juristas al considerar que carecen de fundamento y no satisfacen los presupuestos para admitirlos.
Además, basado en el artículo 62 del Código Procesal Penal, los sancionó económicamente con la suma de 500 balboas cada uno y dispuso remitir el caso al Tribunal de Honor y Disciplina del Colegio Nacional de Abogados, al argumentar que faltaron a la ética profesional al incurrir en prácticas infundadas para dilatar un proceso que se le sigue desde el 28 de septiembre de 2023.
En audiencias anteriores los ciudadanos habían recusado a dos fiscales y tres jueces, y ahora volvieron a presentar los mencionados recursos para continuar evitando una audiencia de acusación que fue programada por primera vez desde el 27 de octubre de 2023.
Antes de concluir la audiencia, el juez de garantías Carlos Fajardo también estableció una multa de 500 balboas y remitió el expediente de uno de los acusados al CNA.
La investigación de esta causa penal se inició por un hecho ocurrido en el año 2022, en el centro de la ciudad de David, en perjuicio de una monja.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube