Abogados particulares reciben curso habilitante del SPA
Con el propósito de intercambiar conocimientos y experiencias que surgen a partir de la implementación del sistema de juzgamiento de corte acusatorio en nuestro país, así como el fortalecimiento de las destrezas en el desempeño del rol de los abogados litigantes particulares, el magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Abel Augusto Zamorano, inauguró la tarde de este lunes 17 de septiembre, el “Curso Habilitante del Sistema Penal Acusatorio”, en el Colegio Nacional de Abogados (CNA).
En las palabras de bienvenida, el magistrado Zamorano, agradeció a los cien abogados participantes, el interés en reforzar sus conocimientos referente al nuevo Código Procesal Penal,“espero que cada uno de ustedes valoren y aprovechen este curso intensivo del Sistema Penal Acusatorio (SPA), que es un curso gratuito que ofrece el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), pero tengan la seguridad que el mismo es superior a cualquiera de los que se ofrecen pagando, y que va a depender de la puntualidad y del interés de lo que ustedes evoquen de lo que es el aprendizaje de cada uno de los temas impartidos”.
Además, de destacar los principios rectores que rigen este nuevo sistema de juzgamiento, y que como profesionales del derecho se deben practicar, entre ellos, el principio de la dignidad humana, la presunción de inocencia, la justicia restaurativa y sobre la aplicabilidad de los derechos humanos a las personas que intervienen en este sistema.
Por su parte, el presidente encargado del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, agradeció el apoyo brindado por la Corte Suprema de Justicia y el ISJUP, en ofrecer este curso del SPA a los abogados que forman parte del CNA, y a la vez, exhortó a todos sus colegas en asimilar al máximo los conocimientos brindados por los jueces de Garantías y del Tribunal Superior de Apelaciones, encargados de dictar los distintos temas, con el fin de nutrir las capacidades de los nuevos abogados.
Por otra parte, anunció el apoyo del CNA al Órgano Judicial, a defender el presupuesto en la Asamblea Nacional como un compromiso no solamente del Órgano Judicial, sino del CNA. “Tenemos que pelear, tenemos que defender una administración de justicia que brinde a la sociedad panameña, precisamente la confianza, que un Órgano Judicial administre justicia en las mejores condiciones”, puntualizó Fraguela.
En la inauguración estuvo presente el director del ISJUP, doctor Ricaurte Soler Mendizábal. El curso inició con la exposición de las juezas de Garantías del Primer Circuito Judicial, Irma Palacios y Yanelka Quijano.
Algunos de los temas que serán abordados para esta jornada, que culminará el próximo sábado 29 de septiembre, son: el nuevo modelo de justicia criminal, principios y su organización, sujetos procesales, la acción, normas generales de procedimientos, actividad procesal, procedimientos alternos de solución de conflictos y medidas cautelares, fases de investigación, intermedia, de juicio y sobreseimiento, talleres, simulaciones; etapa del juicio oral y procedimiento ante jurados, entre otros.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube