Acto de Instalación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio en Herrera y Los Santos
El Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia y Presidente de la Comisión Interinstitucional para la implementación del Sistema Penal Acusatorio, Alejandro Moncada Luna junto al Presidente de la República, Ricardo Martinelli, el Procurador General de la Nación José Ayú Prado y el Monseñor Fernando Torres Durán, Obispo de la Diócesis de Chitré, inauguraron el acto de entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio en el Cuarto Distrito Judicial (Herrera y Los Santos).
El acto inició con la invocación religiosa por su excelencia reverendísima, Monseñor Fernando Torres Durán, Obispo de la Diócesis de Chitré.
Durante el desarrollo del acto, le correspondió al Magistrado Moncada Luna dar una palabras de agradecimiento, y entre otras cosas señaló que: “El sistema jurídico como medio de control social sirve para integrar a los sujetos o bien contrarrestar las conductas que alteran el funcionamiento social, tratando de restaurar el equilibrio en la comunidad mediante mecanismos de control social institucionalizados, uno de estos lo constituye el Sistema Penal Acusatorio”.
“Este sistema deriva de la justicia penal, cuyo objetivo es la protección de la convivencia de los seres humanos en la comunidad, mediante la represión de la criminalidad, sistema que debe sujetarse invariablemente al garantismo penal de un estado constitucional de derecho que implica el respeto de la dignidad humana y de todo aquel involucrado en un delito, llamese imputado, víctima o sociedad, lo que nos hace dejar atrás el sistema inquisito vigente en nuestro país por casi un siglo”, manifestó el Magistrado Presidente.
Para el Magistrado Moncada los principios sobre los cuales se basa el Sistema Penal Acusatorio lograran reducir el tiempo de respuesta a la sociedad toda vez que facilita la comunicación entre los intervinientes y define sus roles y sobre todo permite la aplicación de los medios alternos de resolución de conflictos, lo que conlleva a que se administre una justicia expedita e ininterrumpida, pero sobre todo con el reconocimiento de los derechos y garantías constitucionales, coadyuvando así de manera real y efectiva reducir el actual hacinamiento carcelario.
El Magistrado Moncada Luna, manifestó que los 9 Magistrados que integran la Corte Suprema de Justicia conformaron 3 grupos que les permitió entrevistar más de 100 aspirantes para los diferentes puestos del Sistema Penal Acusatorio y después de un escrutinio fueron designados por unanimidad.
Finalmente, el Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Moncada Luna agradeció al Presidente de la República, Ricardo Martinelli, por el respaldo económico a fin de impulsar el nuevo Sistema Penal Acusatorio y al mismo tiempo le solicitó más apoyo.
Al acto de instalación, asistieron los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega, Oydén Ortega, Harry Díaz, Víctor Benavides, Hernán De León y Harley Mitchel; el Secretario General de la Corte Suprema de Justicia, Doctor Carlos Cuestas, además de Magistrados de los Tribunales Superiores, Autoridades del Ministerio Público, el Director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Humberto Más, Embajadores Acreditados en Panamá; la Zarina Anticorrupción, Abigail Benzadón, Miembros de la Sociedad Civil, el Presidente del Colegio de Abogados, Cesar Ruiloba, entre otras personalidades.
Ciudad de Chitré, 2 de septiembre de 2012.
Secretaría de Comunicación
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube