• Instagram

  • Youtube


AIG entrega equipos para salas de audiencias del SPA en el Tercer Distrito Judicial



Este viernes 1 de abril se llevó a cabo la entrega de equipos tecnológicos en las nuevas salas de audiencias en el Tercer Distrito Judicial, acto que tuvo lugar en la Unidad Judicial Regional de David, provincia de Chiriquí.

En presencia de Magistrados del Tribunal Superior, jueces del SPA, Defensores Públicos, funcionarios judiciales y administrativos, incluyendo medios de comunicación, la coordinadora Regional de la Oficina de Implementación Judicial del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), Bélgica Rodríguez y el Ingeniero Dionys Sánchez de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), dieron a conocer de manera detallada los equipos de última generación en tecnología y el equipamiento de los sistemas de grabación digital para las 25 salas de audiencias.

Se trata de una inversión de más de 9 millones de dólares, donde se pone en funcionamiento los mejores sistemas y programas que evitan el colapso del nuevo paradigma jurídico, con la modernización del sistema con plataforma robusta y confiable el SPA vuelve a dar otro paso agigantado a los retos propuestos desde el pasado 2 de septiembre de 2015.

"Este Tercer Distrito Judicial será el primero en el país que contará en sus nuevas salas de audiencias con un tablero interactivo táctil con soporte de pared, donde tanto los jueces como la defensa podrá utilizarlo ya sea para reproducir vídeo, proyectar textos, videoconferencia o demás funciones, esto como lo más novedoso hasta el momento de lo que va de este sistema", dijo el Ing. Dionys Sánchez.

Además contará con 2 cámaras para grabación, sistema de audio con micrófonos, un lector de documentos e imágenes, una estación de trabajo para administrar el sistema de grabación de audiencias de acuerdo a lo establecido del SPA, impresora a color, gabinete y fuente de poder o UPS, equipos de distorsión de audio y voz para evitar el reconocimiento del testigo protegido, micrófonos de audio y bocinas.

También cuenta con un Módulo de Gestión y Estadística, en donde la instituciones involucradas en el nuevo procedimiento penal puedan contar y controlar la información desde su inicio hasta la fase final.

"Es un gran logro para la administración de justicia, así como para ciudadanía en general, donde se fortalece; se cumple cada detalle de este sistema de enjuiciamiento penal", dijo la coordinadora regional de OISPA, Bélgica Rodríguez.

El Sistema Penal Acusatorio entró en vigencia el pasado 2 septiembre en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Buglé, donde su objetivo es brindar justicia rápida, moderna participativa.



Galería de Imagenes


Redes Sociales