Jueces de Panamá Oeste conocen mejoras en el establecimiento de metas para reducir la mora judicial
Los Jueces del Tercer Circuito Judicial (provincia de Panamá Oeste) de las jurisdicciones penal - acusatorio, familia, niñez y adolescencia, trabajo y civil, participaron de la jornada denominada “Mejora en el establecimiento de metas para reducir la mora judicial”, organizado por el Consejo de Administración de la Carrera Judicial, presidido por el magistrado Abel Augusto Zamorano.
Al hacer uso de la palabra el magistrado Zamorano indicó: “Este conversatorio tiene como propósito fundamental establecer a los revisores y revisados como deben fijar las metas en la productividad en la próxima evaluación del desempeño que se va a establecer en el mes de noviembre, la cual tiene como finalidad reducir la mora judicial".
“El factor de evaluación del desempeño, establecido en la Ley 53 del 27 de agosto de 2015, se desglosa en seis ejes importantes tales como: productividad, competencias o preparación académica, cumplimiento de las normas éticas, proactividad o manejo de buenas prácticas judiciales, buen clima laboral, antigüedad o especialidad del juez”, acotó el magistrado Abel Augusto Zamorano.
Posteriormente, el servidor judicial José Sánchez de la Secretaría Técnica de Recursos Humanos (STRH); Lumys Ortega, subdirectora de Estadísticas Judiciales y el Director de Evaluación del Desempeño de la STRH, Nills Serrano, abordaron la importancia de la evaluación del desempeño en el Órgano Judicial.
Es importante destacar, que el Consejo de Administración de la Carrera Judicial es el encargado de velar por el cumplimiento efectivo de la Ley 53 del 27 de agosto de 2015, a lo largo y ancho del territorio nacional.
En este encuentro también estuvo presente la magistrada del Tribunal Superior de Familia, Eysa Escobar de Herrera.
Para mañana miércoles 25 de septiembre, se tiene previsto realizar esta jornada con los jueces de la provincia de Colón.
Por: Máximo Tuñón Buitrago
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube