• Instagram

  • Youtube


ANULAN DECISIÓN DE JUEZ DE GARANTÍAS EN OPERACIÓN 'EQUINO'



El Tribunal Superior de Apelaciones del Segundo Distrito Judicial, conformado por los magistrados Samir Tejeira,  Daniel Vargas y Andrés Reyes,  anuló la decisión del pasado 6 de mayo, proferida por un tribunal de garantías, respecto a la remisión dentro de la causa denominada operación “Equino”, al Primer Circuito Judicial de Panamá y, por tanto, conmina a la jueza de garantías de Coclé a que se pronuncie sobre la formulación de imputación, aplicación de medidas cautelares, plazos y otras solicitudes que surjan dentro de la presente causa.

Para tal efecto, se fijó para el martes 9 de mayo, a las 9:00 de la mañana, la continuación de la audiencia, con base en los principios de economía procesal y concentración de los actos. 

En su decisión, el tribunal colegiado consideró oportuno acceder a la solicitud de requerimiento de pronunciamiento judicial, en virtud de lo establecido en el artículo 33 del Código Procesal Penal (CPP) que señala: "Las cuestiones de competencia no suspenden el procedimiento de las actuaciones inmediatas, ni afectan la validez de estos actos, sin perjuicio de su renovación o ampliación posterior, si fuera necesario".

En ese sentido, los magistrados explicaron que las peticiones constituyen actuaciones inmediatas que requieren de un pronunciamiento o resolución por parte del tribunal de garantías que entra a conocer la causa. Agregaron que, aun cuando a consideración de la juzgadora no tuviese competencia, el propio artículo antes mencionado indica con claridad que las cuestiones de competencia no suspenden el procedimiento, lo que significa que se debió continuar la audiencia y dar respuesta al resto de las peticiones, pues para esas actuaciones seguía manteniendo la competencia funcional.

En cuanto a la recusación formulada por el representante del Ministerio Público en contra de la jueza de garantías, los magistrados de apelaciones la rechazaron por improcedente, e indicaron que la juzgadora está sometida a un tipo de procedimiento especial, con base en el artículo 57 del CPP. Además, agregaron que tampoco constituye una materia para ser resuelta con base en la solicitud de requerimiento realizada.

Durante el acto de audiencia participaron los fiscales Joseph Díaz y Delfina Pino, además de los abogados particulares Julio Pinzón, Vidilén Magallón, Lizeth Olmedo, Manuel Antonio Barberena, Jonás Vásquez, Euribiades Vernaza, José Rodríguez Bocanegra, Ana Blaisdell, Eric Aguirre, Mario Prado y Yeliseth Machado. Por el Instituto de la Defensa Pública estuvieron los defensores públicos Xiomara Gómez, Adita Domínguez, Alma Del Rosario y   Daniel Pérez.

Este caso guarda relación con una investigación efectuada por las autoridades denominada operación “Equino”, que se inició desde 2022, en la cual se le dio seguimiento a 28 ciudadanos de las provincias de Coclé y Panamá, por las supuesta comisión de actividades delictivas. 

 

 


Redes Sociales