• Instagram

  • Youtube


Aprueban crédito adicional al Órgano Judicial



Un crédito adicional por más de 10 millones de dólares aprobó la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional , luego que el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado Canals, acompañado de la subsecretaria administrativa, Rina Arza y el director de Planificación y Presupuesto, Miguel González, sustentaran la solicitud.

El magistrado Ayú Prado sustentó un crédito adicional, por la suma de B/.10 millones para rehabilitación y construcción de infraestructuras. Además sustentó la suma de B/.60,279.42 para incorporarlo al presupuesto de funcionamiento, el cual está depositado en el Banco Nacional de Panamá (BNP) y necesitan el visto bueno de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea para que se acredite al Órgano Judicial.

El desglose de los B/.10 millones corresponde a:

1- Restauración del Tribunal Marítimo de Panamá, que alberga diversos juzgados, con un avance del 67% , necesario para el funcionamiento y necesita 2.2. millones;

2- Construcción de una losa en el Palacio de Justicia de Chiriquí, que guarda relación con el Sistema Penal Acusatorio, el cual entrará en vigencia el próximo año, por lo que se necesita más espacio; la misma tiene un avance de de 4% y necesita 1.5 millones;

3- Construcción de la Unidad Judicial Regional de Santiago de Veraguas que será la sede de los juzgados agrarios, civiles y laborales. También requiere de 1.5 millones;

4- Construcción de la Unidad Judicial Regional de La Chorrera que adolece de una infraestructura con carencias y hace falta 2 millones;

5-Construcción de la Unidad Regional en Chitré que albergara al SPA, juzgados civiles, agrarios en la provincia de Herrera por lo que se necesitan 1.5 millones para continuar esta obra;

6- B/.840 mil para terminar algunas carencias y adecuar los juzgados de familia del Edificio Emberá en el corregimiento de Ancón, los cuales tienen falencia en su infraestructura;

8- La Unidad Judicial Regional de Coclé necesita B/.450 mil para culminar la obra.

Al Órgano Judicial le fue adjudicado en su presupuesto de Ley 2014, unos B/.10.6 millones para todo el año. “ Con esta aprobación lograremos cumplir con las metas para proporcionar una mejor infraestructura, para que se preste el servicio que la comunidad espera”, acotó Ayú Prado.

El otro crédito adicional, más de B/.60 mil, servirán para brindar el servicio de venta de registros judiciales, certificaciones de idoneidades, formularios e impresiones diversas, compra de papelería y mantenimiento de equipo de impresión.



Galería de Imagenes


Redes Sociales