Asuntos Penitenciarios realiza jornada de resocialización en Cárcel de La Chorrera
Con motivo de la celebración de la Semana del Privado de Libertad, la Dirección de Asuntos Penitenciarios del Tercer Circuito Judicial de Panamá, del Órgano Judicial, organizó una visita a la Cárcel Pública de La Chorrera, donde los jueces de cumplimiento, del Primer Distrito Judicial de Panamá, que conforman el Sistema Penal Acusatorio (SPA) en La Chorrera, expusieron temas afines a la resocialización.
Además, explicaron a los privados de libertad que tienen una pena de hasta 60 meses, los beneficios y requisitos para optar por las libertades condicionadas o vigiladas, trabajos comunitarios o labor comunitaria, contempladas en el Código Penal.
El juez de cumplimiento del Primer Circuito Judicial en La Chorrera, Héctor Zarzavilla, manifestó que han tenido la iniciativa de revisar el listado de los privados de libertad que tienen una condena de hasta 60 meses, para evaluar si ameritan un trabajo comunitario.
En la actividad se expusieron temas como "Los Derechos de las Víctima también son importantes", a cargo de la defensa de las víctimas, Ricardo Chin; los "Beneficios Procesales", por el juez de cumplimiento, Yeisy Vásquez. Igualmente se dictaron las charlas sobre El Manejo de la Ansiedad, la Culpabilidad y El Pecado, y El Control de la Ira.
Al terminar las exposiciones, los privados mostraron su inquietud respecto a desconocer su mandamiento por parte del Centro Penitenciario, ya que sin este requisito no pueden gestionar sus solicitudes de beneficios. El Sistema Penitenciario, por su parte, hace un enlace para coordinar las audiencias, traslados, verificar las apelaciones, la defensa pública, un apoyo en los trámites , así como revisar sus casos.
Los privados de libertad recibieron donaciones y pudieron disfrutar de una animación musical por el conjunto “Los Sucesores de la Cumbia”.
En la jornada también participó la directora de Asuntos Penitenciarios del Órgano Judicial, Linda Gabriela Díaz; la juez de cumplimiento, Adelina De Gracia; la Defensora Pública, Susana Chávez; asistentes y colaboradores del Órgano Judicial, funcionarias del Departamento de Tratamiento y Rehabilitación del Centro Penitenciario La Chorrera, diácono, psicólogos y funcionarios del Ministerio de Salud.
Cabe destacar que en el marco de la actividad, la juez Segunda Municipal del Órgano Judicial en La Chorrera, Geovanina Sanjur, realizó la ceremonia de matrimonio a seis parejas .
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube