Audiencia del caso PAN-Granos entra en su tercera y última semana de desarrollo con los alegatos de abogados defensores
La audiencia ordinaria que desarrolla el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales por el conocido cas PAN-Granos, donde se investiga la supuesta comisión del delito de peculado doloso agravado, se reanudó este lunes 24 de marzo –en su tercera y última semana de desarrollo– con los alegatos finales por parte de los abogados de la defensa técnica.
Desde las 9:00 a.m., en el Salón de Audiencias del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, en el Palacio Gil Ponce, los abogados Guillermina McDonald, Ricardo Vial, Raúl Almanza y Abilio Batista, hicieron sus intervenciones ante la jueza de la causa en favor de 11 de los imputados, para quienes solicitaron sentencias absolutorias.
Los abogados fundamentaron sus defensas advirtiendo que hubo cumplimiento en cuanto a lo pactado en los contratos con el extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN), incluyendo las órdenes de compra de granos, distribución de los mismos, emisión de pagos, entre otros aspectos. Los defensores también se respaldaron en los testimonios de las encargadas de desarrollar el informe de auditoría de la Contraloría General de la República (CGR), quienes al comparecer como testigos (durante el periodo de presentación de pruebas) rechazaron que determinadas actuaciones fueran consideradas como hechos delictivos.
En su momento, el informe 073-003-2015/ DINAG-DESAFPF estableció una lesión patrimonial por más de B/. 12.3 millones en perjuicio del PAN, a través de la compra de granos (arroz y menestras) para escuelas de regiones en condición de pobreza y pobreza extrema.
Entre las peticiones a la jueza de la causa, uno de los abogados solicitó la nulidad de la providencia de indagatoria efectuada por el Ministerio Público, al considerar que se realizó fuera de término. También se peticionó el levantamiento de las medidas cautelares patrimoniales aplicado a bienes y cuentas bancarias de algunos procesados.
El Ministerio Público (MP), representado por los fiscales Anticorrupción de Descarga: Edwin Juárez, Ariel De Gracia y Ada Almanza, ya presentó sus alegatos y solicitó sentencia absolutoria para 19 de los imputados, entre los que se incluyen dos exministros de Estado; mientras que para los otros 25 pidió condena en calidad de cómplices del delito de peculado doloso agravado.
Es importante destacar que en el primer día de audiencias, el pasado 10 de marzo, el tribunal de la causa validó un acuerdo de pena alcanzado entre el MP y uno de los imputados. Producto de lo anterior se procedió a emitir una sentencia de condena a 40 meses de prisión y el comiso de bienes (cuentas bancarias) que permanecían cauteladas desde la etapa de investigación.
La audiencia ordinaria por esta causa se reanuda este martes 25 de marzo a las 9:00 a.m. y está previsto, de acuerdo al cronograma elaborado previamente por el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales, que intervengan cinco abogados defensores.
Por: Enrique Luis Brathwaite
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube