• Instagram

  • Youtube


Audiencia ordinaria seguida a ocho personas por supuesto delito de peculado en perjuicio del BNP pasa a fase de alegatos



El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial continuó este martes 26 de noviembre con la audiencia ordinaria por el delito de distintos tipos de peculados en perjuicio del Banco Nacional de Panamá (BNP), proceso en el que ocho personas se mantienen imputadas.

La causa que se desarrolla en el salón de audiencias del Tribunal Superior Liquidador de Causas Penales, en Ancón, se inició en esta jornada con la presentación de pruebas extraordinarias por parte de los abogados de la defensa, las que fueron acogidas por la juzgadora, previo examen de los representantes del Ministerio Público y de la querella particular.

De inmediato, se dio paso a la presentación de cuatro testigos, llevados al estrado por la defensa técnica de uno de los imputados, pero que igualmente resolvieron preguntas de todas las partes.

Una vez concluyó la etapa de prueba, la jueza preguntó a los procesados, de manera individual, cómo se consideran de los cargos por los que fueron llamados a juicio, y todos respondieron que inocentes. Posteriormente, se decretó un receso hasta la 8:20 de la mañana de este miércoles 27 de noviembre cuando se inicien los alegatos finales, primero por parte de los representantes del Ministerio Público, seguido de la querella particular y luego de los seis abogados de la defensa técnica.

La audiencia por presunto peculado en perjuicio del BNP se inició este lunes 25 de noviembre e inicialmente estaban llamados a juicio 71 personas, pero el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales, al resolver un incidente de previo y especial pronunciamiento, decretó la nulidad parcial del Auto de enjuiciamiento n.° 10 de 13 de noviembre de 2023.

Esta acción implicó la prescripción de la acción penal para todos los imputadas por los delitos financiero y de falsificación de documento público, toda vez que la denuncia por estos ilícitos se presentó en mayo del 2011 y el auto de enjuiciamiento fue emitido en un periodo que superó los ocho años máximos de pena contemplados para ellos.

Los abogados defensores también solicitaron la prescripción para el delito de peculado, pero este pedido fue rechazado por la juzgadora, toda vez que la pena aplicada supera los 10 años, y el primer auto de enjuiciamiento fue emitido en noviembre de 2019.   

Esta causa está relacionada con supuestas irregularidades en la aprobación de 16 préstamos hipotecarios, durante el periodo de julio de 2009 a febrero de 2011.

 

Por: Enrique Luis Brathwaite


Redes Sociales