Audiencia por caso de pandillerismo se realizará en marzo
El Juzgado Tercero de Circuito del Segundo Circuito Judicial de Panamá, Ramo Penal pospuso la audiencia ordinaria dentro del proceso seguido a Nick Reynaldo Ceballos, Juan Antonio Cerezo, Bernado Alvaro Gaona, Miguel Ángel Vergara, Juan Carlos Valdes, Odin Alberto Paredes, José David Cuevas, Ricardo H. Pérez, Luis Armando Miniel, Humberto Palacios, Juan Antonio González, Isaac Manuel Cueto, Ryes Ameth Perea, Carlos Antonio Gutierrez, Anthony Adrian Rivera, y Jesús I. Campos, todos acusados por la presunta comisión del delito contra la seguridad colectiva, específicamente pandillerismo.
La posposición fue producto a que una de las partes se notificó hasta el día de ayer, 5 de febrero de 2018.
Por lo tanto, la audiencia se realizará en la fecha alterna pactada para los días 20 y 21 de marzo del presente año, a las 9 de la mañana.
En el Auto de llamamiento a juicio N°89 del 21 de noviembre de 2017, la juez Clelia de la Rosa Mendoza, llamó a juicio a 15 personas por el delito de pandillerismo, en base a los distintos informes que acreditan la existencia de una pandilla conocida como Los Chacales del Nuevo Detroit, que opera en el sector de Mano de Piedra, Cerro Batea del distrito de San Miguelito.
La juez también valoró en este Auto, los testimonios de una serie de testigos protegidos, que indicaron quiénes integran esta banda y cómo operan en el sector.
Además agregó que se cuenta con la diligencia de reconocimiento en carpetas e informes de investigación del área operativa de dicho grupo delictivo, donde utilizaban como símbolos las iniciales de la banda y la identificación de tatuajes en diferentes partes de la anatomía de los sindicados.
Además, la juzgadora decidió sobreseer provisionalmente a Cristopher Alain Mena, luego de una evaluación realizada por el Instituto de Medicina Legal, que le diagnóstico retraso mental secundario por epilepsia, por una incompleta capacidad de comprender la ilicitud del hecho que se le imputó.
Por este caso, los imputados están representados por los defensores públicos: Cecilio Castillo, Ricardo Rentería, José Ortega, Ricauter Tam y Yamilka Zelaya.
Mientras que el Ministerio Público, está representada por la Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Asociación Ilícita.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube