Audiencia simulada del SPA realizan estudiantes de derecho de Bocas del Toro
Una audiencia simulada del Sistema Penal Acusatorio (SPA), en su etapa de investigación ante un juez de garantías donde se observa el principio de inmediación y de concentración, realizaron estudiantes de la Facultad de Derecho del Centro Regional Universitario de Bocas del Toro, coordinada por funcionarios de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) y del Órgano Judicial.
La coordinadora Técnica Regional-OISPA del Tercer Distrito Judicial, Blanca Rosa Paez, en nombre del presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado Canals y del Director Nacional de OISPA, José Correa, manifestó que este programa requiere del esfuerzo, capacitación y divulgación de todos. “Tenemos que tener claro que inicia a partir del 2 de septiembre de este año para las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí, no es un cambio meramente normativo, formal, sino que su implementación que debe ser garantista, se da con los cambios de actitudes”, acotó.
Agregó Paez que “el respeto a la dignidad, a los derechos fundamentales, la vamos a tener en la medida en que las decisiones de los jueces de juicio oral, de garantía, de cumplimiento, de apelaciones, así como la defensa pública, se haga efectiva conforme a las normas y respetando ese derecho”. Además agradeció a esos formadores, profesores, estudiantes por ese esfuerzo para la formación, transmitir los conocimientos a los ciudadanos; y a través del simulacro demostrar los pasos, que sí se puede dar una justicia pronta, rápida, moderna y participativa.
Del Centro Regional Universitario, Katherine Batista mencionó que la audiencia en la modalidad ante el juez de garantías, determina la legalización de la aprehensión, se realiza la imputación y se llega a un acuerdo por los estudiantes Davis Corella, juez de garantías; Alexis Georget, fiscal; Aylin Rivas, defensa pública; Javier Martínez, el imputado;y Kelibeth Rodríguez, la víctima.
Con el simulacro se demostró como se resuelve en poco tiempo, la rapidez, que las partes reciban respuesta pronta ante un conflicto, no se trata de impunidad, se busca que exista otra manera de control del estado, que le haga frente a los delitos, dijo la juez Municipal de Changuinola, Almilalda Miller.
Por su parte el subdirector del Centro Regional Universitario en Changuinola, Alfonso Vaz ratificó su condición de casa de cultura con la justicia y muy profesional la participación de los estudiantes; que el sistema produce acuerdos a las partes y garantiza la justicia. Igualmente entregó a la coordinadora de OISPA Regional, Blanca Paez, un certificado de reconocimiento por su apoyo en esta actividad de conocimientos e implementación del SPA.
Los estudiantes que participaron en el simulacro de audiencia recibieron libros para su conocimiento sobre el SPA por el Órgano Judicial, a través del OISPA en reconocimiento a ese esfuerzo.
En honor al día del abogado también se llevó a cabo del 12 al 14 de agosto, una jornada de actualización y se dictaron varias conferencias sobre el Sistema Penal Acusatorio (SPA), como el rol del abogado, el papel de la defensa, introducción al SPA, la etapa de la investigación, el rol del juez de garantías y el rol de la víctima; a cargo de los expositores Gilberto Boutin, Katherine Rivera, Rafael Bernal, Alejandra Ríos y José Brown, en el salón Cidete de ese Centro, Finca 13, Distrito de Changuinola.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube